Orgullo nacional: Científico chileno elegido el segundo más influyente del mundo
La lista destaca a los autores cuyos estudios han tenido mayor impacto año tras año a nivel planetario.
Recientemente, la connotada Universidad de Standford- California, Estados Unidos- reconoció a biólogo chileno, Rodrigo Gutiérrez, como el segundo científico más influyente del mundo debido a sus aportes a la comunidad internacional. Cabe mencionar que la citada Casa de Estudios elabora anualmente un listado para destacar a los profesionales.
El facultativo, es Doctor en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos, profesor titular en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director alterno del Instituto Milenio en Biología Integrativa (IBio).
Conforme a comunicado emanado de IBio, la línea de estudio del especialista tiene que ver con la biología de sistemas, que intenta descubrir cómo las plantas responden a señales ambientales nutricionales.Asimismo, pretende dilucidar de qué forma estos organismos reaccionan a la disponibilidad - más bien al déficit- de nutrientes de nitrógeno, que son un elemento crítico para su desarrollo.
Gutiérrez también ha contribuido al entendimiento de cómo las plantas silvestres en el Desierto de Atacama sobreviven a sus condiciones extremas. En esa línea, el investigador señaló que ''esta comprensión es especialmente relevante en el contexto del cambio climático, ya que posibilita desarrollar estrategias para optimizar el rendimiento de los cultivos frente a condiciones ambientales cambiantes y cada vez más extremas, lo que impacta en la agricultura, la biotecnología y la conservación de los recursos naturales”, detalló.
Asimismo, se dio el tiempo de agradecer la distinción otorgada por la universidad norteamericana, destacando que demuestra “el buen nivel que está demostrando la ciencia chilena, pues sin duda alguna está aportando al conocimiento mundial. Personalmente, aspiro a seguir relevando a Chile como un polo de referencia donde se hace ciencia de excelente calidad”, recalcó.
Con todo, el Doctor en Bioquímica ha obtenido premios como el Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Alexander von Humboldt, tras ser catalogado como el científico joven más destacado a nivel nacional. De igual forma, fue condecorado como exalumno de impacto de la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos.
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:12
el martes pasado a las 11:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































