Orgullo nacional: Científico chileno elegido el segundo más influyente del mundo
La lista destaca a los autores cuyos estudios han tenido mayor impacto año tras año a nivel planetario.
Recientemente, la connotada Universidad de Standford- California, Estados Unidos- reconoció a biólogo chileno, Rodrigo Gutiérrez, como el segundo científico más influyente del mundo debido a sus aportes a la comunidad internacional. Cabe mencionar que la citada Casa de Estudios elabora anualmente un listado para destacar a los profesionales.
El facultativo, es Doctor en Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos, profesor titular en la Facultad de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile y director alterno del Instituto Milenio en Biología Integrativa (IBio).
Conforme a comunicado emanado de IBio, la línea de estudio del especialista tiene que ver con la biología de sistemas, que intenta descubrir cómo las plantas responden a señales ambientales nutricionales.Asimismo, pretende dilucidar de qué forma estos organismos reaccionan a la disponibilidad - más bien al déficit- de nutrientes de nitrógeno, que son un elemento crítico para su desarrollo.
Gutiérrez también ha contribuido al entendimiento de cómo las plantas silvestres en el Desierto de Atacama sobreviven a sus condiciones extremas. En esa línea, el investigador señaló que ''esta comprensión es especialmente relevante en el contexto del cambio climático, ya que posibilita desarrollar estrategias para optimizar el rendimiento de los cultivos frente a condiciones ambientales cambiantes y cada vez más extremas, lo que impacta en la agricultura, la biotecnología y la conservación de los recursos naturales”, detalló.
Asimismo, se dio el tiempo de agradecer la distinción otorgada por la universidad norteamericana, destacando que demuestra “el buen nivel que está demostrando la ciencia chilena, pues sin duda alguna está aportando al conocimiento mundial. Personalmente, aspiro a seguir relevando a Chile como un polo de referencia donde se hace ciencia de excelente calidad”, recalcó.
Con todo, el Doctor en Bioquímica ha obtenido premios como el Friedrich Wilhelm Bessel Research Award de la Fundación Alexander von Humboldt, tras ser catalogado como el científico joven más destacado a nivel nacional. De igual forma, fue condecorado como exalumno de impacto de la Universidad del Estado de Michigan, Estados Unidos.
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
el lunes pasado a las 11:52
el domingo pasado a las 16:42
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025






















































































