Conoce feriados irrenunciables para trabajadores del comercio
¿Hasta qué hora puede trabajar el comercio en Navidad y Año Nuevo? ¿Qué locales pueden continuar funcionado? Empleadores que no cumplan normativa se exponen a millonarias multas.
Una jornada informativa sobre los derechos laborales de las y los trabajadores del sector comercio efectuó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, en el marco de los feriados obligatorios e irrenunciables de Navidad y Año Nuevo para el 25 de diciembre y 1 de enero, respectivamente.
Durante el diálogo con en el mall Paseo La Portada de Antofagasta, la autoridad informó que tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del sábado 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del lunes 26 de diciembre, misma situación será para el sábado 31 de diciembre. La autoridad recordó que el lunes 2 de enero el feriado no es irrenunciable por lo que el descanso se extiende hasta las 06:00 horas de ese día.
"Queremos que nuestros trabajadores y trabajadoras del comercio puedan disfrutar estas celebraciones junto a sus familias como merecen. Esperamos que los empleadores cumplan con lo establecido en la ley", señaló la seremi.
Por su parte, el administrador del centro comercial, Alejandro Arellano, hizo un llamado a los clientes y vecinos del sector a realizar las compras anticipadamente. "Como mall Paseo La Portada informamos a nuestros operadores que el cierre debe ser a las 19:00 horas para que a las 19:30 ya no dejar a nadie dentro del establecimiento", manifestó.
Como es habitual, la Dirección del Trabajo estará fiscalizando el cumplimiento de la normativa vigente. Cabe señalar que los establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños pueden abrir si son atendidos por ellos mismos.
¿Quiénes pueden trabajar?
Pueden trabajar las personas que se desempeñan en restaurantes y establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juegos. Además de otros lugares de juegos legalmente autorizados, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos.
También podrán trabajar los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que cumplan turnos fijados por la autoridad sanitaria. Además, quienes laboren en las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros, siempre que vendan alimentos preparados allí mismo.
No obstante, fiscalizarán el cumplimiento del régimen de alternancia de trabajo y descanso para trabajadores del comercio exceptuados del beneficio general.
Desde 2016 está vigente la Ley 20.918 que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable (25 de diciembre y 1 de enero) tienen derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años, si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin.
Por ejemplo, si un trabajador laboró el 25 de diciembre del 2021 y 1 de enero de 2022, pero continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar. En este caso, el descanso comienza a regir desde las 00:00 horas de los días 25 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023.
Infracciones
Los empleadores que no respeten los feriados obligatorios e irrenunciables y la alternancia en el descanso, serán sancionados con multas que van desde las 5 UTM ($305.785 al mes de diciembre de 2022) hasta las 60 UTM ($3.669.420 al mes de diciembre de 2022) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.
Los empleadores sorprendidos en infracción deberán cesar las labores de los trabajadores de inmediato y abandonar su lugar de trabajo, sin perjuicio de cursárseles la multa respectiva.
Extensión de jornada en días previos a Navidad
La normativa indica que el empleador puede disponer unilateralmente de la prolongación de la jornada de trabajo de los trabajadores del comercio hasta en dos horas diarias, durante 9 de los 15 días anteriores al 24 de diciembre.
Del 10 al 23 de diciembre ningún trabajador del comercio deberá trabajar más allá de las 23:00 horas. El día 24 de diciembre sólo podrá trabajar hasta las 20:00 horas.
Estos límites horarios son inamovibles.
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
el miércoles pasado a las 13:23
el miércoles pasado a las 10:34
el martes pasado a las 10:54
el lunes pasado a las 11:36
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025


























































































