Una jornada informativa sobre los derechos laborales de las y los trabajadores del sector comercio efectuó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, en el marco de los feriados obligatorios e irrenunciables de Navidad y Año Nuevo para el 25 de diciembre y 1 de enero, respectivamente.
Durante el diálogo con en el mall Paseo La Portada de Antofagasta, la autoridad informó que tendrán que estar fuera de su lugar de trabajo a las 20:00 horas del sábado 24 de diciembre y hasta las 06:00 horas del lunes 26 de diciembre, misma situación será para el sábado 31 de diciembre. La autoridad recordó que el lunes 2 de enero el feriado no es irrenunciable por lo que el descanso se extiende hasta las 06:00 horas de ese día.
"Queremos que nuestros trabajadores y trabajadoras del comercio puedan disfrutar estas celebraciones junto a sus familias como merecen. Esperamos que los empleadores cumplan con lo establecido en la ley", señaló la seremi.
Por su parte, el administrador del centro comercial, Alejandro Arellano, hizo un llamado a los clientes y vecinos del sector a realizar las compras anticipadamente. "Como mall Paseo La Portada informamos a nuestros operadores que el cierre debe ser a las 19:00 horas para que a las 19:30 ya no dejar a nadie dentro del establecimiento", manifestó.
Como es habitual, la Dirección del Trabajo estará fiscalizando el cumplimiento de la normativa vigente. Cabe señalar que los establecimientos comerciales atendidos por sus propios dueños pueden abrir si son atendidos por ellos mismos.
Pueden trabajar las personas que se desempeñan en restaurantes y establecimientos de entretenimiento, tales como cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, casinos de juegos. Además de otros lugares de juegos legalmente autorizados, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos.
También podrán trabajar los dependientes de expendio de combustibles, farmacias de urgencia y las que cumplan turnos fijados por la autoridad sanitaria. Además, quienes laboren en las llamadas "tiendas de conveniencia" adosadas a los servicentros, siempre que vendan alimentos preparados allí mismo.
No obstante, fiscalizarán el cumplimiento del régimen de alternancia de trabajo y descanso para trabajadores del comercio exceptuados del beneficio general.
Desde 2016 está vigente la Ley 20.918 que señala que los trabajadores que estén exceptuados del feriado obligatorio e irrenunciable (25 de diciembre y 1 de enero) tienen derecho a tomar descanso a lo menos una vez cada dos años, si continúan contratados por el mismo empleador, pudiendo pactar con él la rotación del personal necesaria para este fin.
Por ejemplo, si un trabajador laboró el 25 de diciembre del 2021 y 1 de enero de 2022, pero continúa trabajando para el mismo empleador, esta vez deberá descansar. En este caso, el descanso comienza a regir desde las 00:00 horas de los días 25 de diciembre de 2022 y 1 de enero de 2023.
Los empleadores que no respeten los feriados obligatorios e irrenunciables y la alternancia en el descanso, serán sancionados con multas que van desde las 5 UTM ($305.785 al mes de diciembre de 2022) hasta las 60 UTM ($3.669.420 al mes de diciembre de 2022) por cada trabajador afectado por la infracción, considerando el número de trabajadores total de la empresa.
Los empleadores sorprendidos en infracción deberán cesar las labores de los trabajadores de inmediato y abandonar su lugar de trabajo, sin perjuicio de cursárseles la multa respectiva.
La normativa indica que el empleador puede disponer unilateralmente de la prolongación de la jornada de trabajo de los trabajadores del comercio hasta en dos horas diarias, durante 9 de los 15 días anteriores al 24 de diciembre.
Del 10 al 23 de diciembre ningún trabajador del comercio deberá trabajar más allá de las 23:00 horas. El día 24 de diciembre sólo podrá trabajar hasta las 20:00 horas.
Estos límites horarios son inamovibles.
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
el lunes pasado a las 22:53
el lunes pasado a las 16:19
el lunes pasado a las 15:40
el domingo pasado a las 19:17
el miércoles pasado a las 16:09
el miércoles pasado a las 12:13
el martes pasado a las 19:23
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
La Fiscalía imputó cargos contra el chofer de un taxibús que no respetó el derecho de paso de una mujer de 87 años en la intersección de calles Matta y Copiapó, provocándole la muerte.