La segunda jornada del Festival de Viña del Mar 2024 dejó a los asistentes con una mezcla de emociones, destacándose la impactante presentación del renombrado tenor italiano Andrea Bocelli y la complicada rutina de la humorista Javiera Contador, quien enfrentó pifias y críticas del público.
Sin embargo, tras bambalinas, nuevos antecedentes han surgido, revelando un supuesto malestar entre los animadores María Luisa Godoy y Francisco Saavedra y la producción del evento. Según informó el periodista Sergio Rojas en su programa 'Que te lo digo', Godoy y Saavedra expresaron su descontento debido a la ausencia de la Gaviota de Platino para Andrea Bocelli, un reconocimiento que consideraban fundamental para el músico italiano.
Rojas detalló que los animadores comunicaron a los organizadores sobre la importancia de tener el galardón para Bocelli, pero recibieron la respuesta de que simplemente no estaba disponible. Este hecho habría generado un ambiente tenso entre los conductores del evento y la producción, quienes no previeron las expectativas del público en torno al reconocimiento especial para el tenor.
Durante los comerciales, Godoy y Saavedra tuvieron que salir a "calmar" al público, sin informar previamente a la organización, según reveló Rojas en su programa de farándula. Además, se destacó que Francisco Saavedra tenía la intención de salir a respaldar a Javiera Contador cuando su rutina comenzó a flaquear, pero esta acción fue detenida por el esposo de la humorista, quien confiaba en que ella aún podía revertir la situación.
El periodista de farándula también señaló que 'Los Larraín' (del elenco de "Casado con Hijos") tenían la instrucción de salir al escenario solo cuando Javiera Contador recibiera la Gaviota de Oro. "Mira lo seguro que iba la Javiera", añadió Rojas.
26 de mayo de 2025
Un contrato por más de $65 millones, financiado con recursos esenciales, fue adjudicado a una empresa de El Mercurio para un plan de comunicación en 2025.
El Presidente Gabriel Boric se desplaza a la ciudad afectada por el fenómeno natural para evaluar daños y apoyar a damnificados.
Más de mil licencias de conducir fueron entregadas el sábado en la inédita “Licenciatón”, una iniciativa de la Municipalidad de Antofagasta para aliviar la alta demanda.
Carabineros de la 2ª Comisaría de San Pedro de Atacama (F) interceptó este domingo una camioneta robada en la comuna de La Reina, Región Metropolitana, cuando esta era trasladada a solo 8 kilómetros del límite con Bolivia.
Con una notable concurrencia de familias, el Parque Juan López inició oficialmente su apertura dominical, sumando un nuevo día de funcionamiento para el disfrute de los habitantes del sector norte de la ciudad.
Un sujeto de 29 años, buscado por lesiones leves, fue interceptado por detectives de la Bicrim Calama. Durante el procedimiento, se le incautó una pistola sin marca, configurando una infracción a la Ley de Armas.
Un estudio del SERNAC evidenció una amplia brecha de precios en anticonceptivos femeninos según tipo de método, farmacia y si están adheridos a la Ley Cenabast.
La nómina de la Roja para enfrentar a Argentina y Bolivia en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026
Chile, que actualmente se ubica en el último lugar de la tabla con solo 10 puntos, necesita con urgencia sumar unidades para mantener viva la ilusión de clasificar a la cita planetaria.
Exitosa acción policial permitió la recuperación de explosivos de alto riesgo almacenados en una vivienda y la formalización de dos implicados.
Sernatur dio el puntapié inicial a una nueva temporada de su programa Gira de Estudio con una innovadora intervención en la estación Quinta Normal del Metro de Santiago.
Sernapesca ha otorgado al Sindicato de Trabajadores Independientes de Buzos Mariscadores, Asistentes y Pescadores Artesanales de La Chimba la administración exclusiva de un Área de Manejo y Explotación de Recursos Bentónicos (AMERB) en el sector de La Portada.