Dentro del marco del proceso de Fortalecimiento de la Educación Pública, este miércoles 8 de mayo, Alejandro Tapia Carvajal asumió el cargo de Director Ejecutivo del SLEP Antofagasta. Se encargará de la gestión educacional de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal.
Como parte de sus primeras acciones, sostuvo una reunión con el Seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, donde se intercambiaron información y se establecieron los primeros lineamientos para su gestión. A partir de este viernes, iniciará un recorrido por las cuatro comunas bajo su responsabilidad.
Carvajal es profesor de Historia de la Kuban State University de Rusia, título reconocido por la Universidad de Chile, y posee un Master of Arts en Historia de la misma institución extranjera. Ha ejercido como docente en la Universidad de Playa Ancha entre los años 1999 y 2014.
Además, ocupó el cargo de coordinador académico UTP y de Control de Gestión en la Municipalidad de Los Andes entre 2012 y 2014, y fue jefe provincial de Educación en San Felipe – Los Andes hasta 2015.
En junio de 2015 fue nombrado Seremi de Educación de la Región de Valparaíso. Posteriormente, en los años 2018 y 2019, se desempeñó como director del Centro de Innovación y Perfeccionamiento Docente de la UPLA.
Hasta su reciente nombramiento, ocupaba el cargo de director de la agrupación de docentes Plan Local, que ofrece apoyo en acciones formativas para profesores, directivos y sostenedores, con el objetivo de mejorar los resultados educativos.
23 de mayo de 2025
Un nuevo panorama para los fines de semana llega a la capital regional. Desde este domingo 25 de mayo, el Parque Juan López se suma a la oferta de espacios públicos disponibles, abriendo sus puertas para que toda la familia antogafastina disfrute.
La Seremi de Bienes Nacionales de Antofagasta, Pía Silva, anunció la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Regional por la venta de un inmueble y la preparación de terrenos con fines habitacionales en el sector de Cerro La Cruz.
La rápida acción de la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI Antofagasta, en coordinación con la Fiscalía, permitió la individualización y detención de uno de los autores del audaz robo que afectó a una joyería céntrica el pasado 14 de mayo.
La medida responde a los antecedentes revelados por la Contraloría General de la República, que detectó más de 25.000 casos entre 2023 y 2024
La decisión fue tomada tras una reunión de coordinación en la Fiscalía Nacional, donde participó el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, apartado de la investigación.
El TER acogió requerimiento por notable abandono de deberes y faltas a la probidad. La sanción impedirá al exalcalde ejercer cargos públicos hasta 2030.
El TER acogió requerimiento por notable abandono de deberes y faltas a la probidad. La sanción impedirá al exalcalde ejercer cargos públicos hasta 2030.
En solo dos años, la Ley de Responsabilidad Parental ha permitido beneficiar a más de 282 mil familias, recuperando una cifra histórica que equivale a 52 campañas de la Teletón.
El Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso emitió un aviso por marejadas que afectarán desde este jueves 22 hasta el domingo 25 de mayo a gran parte del litoral chileno, incluyendo la Región de Antofagasta.
Entre las instituciones con mayor número de casos figuran la Junji, Fundación Integra y la Municipalidad de Arica, encendiendo alarmas sobre el control y uso adecuado de estos permisos.
Este ecosistema permite la conectividad ecológica entre zonas altoandinas y valles bajos, siendo esencial para la migración, alimentación y reproducción de numerosas especies nativas.