Inicia funciones en la región nuevo SLEP de Antofagasta
El SLEP se encargará de la gestión educacional de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal. El viernes, iniciará recorrido por dichas comunas.
Dentro del marco del proceso de Fortalecimiento de la Educación Pública, este miércoles 8 de mayo, Alejandro Tapia Carvajal asumió el cargo de Director Ejecutivo del SLEP Antofagasta. Se encargará de la gestión educacional de las comunas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal.
Como parte de sus primeras acciones, sostuvo una reunión con el Seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, donde se intercambiaron información y se establecieron los primeros lineamientos para su gestión. A partir de este viernes, iniciará un recorrido por las cuatro comunas bajo su responsabilidad.
Carvajal es profesor de Historia de la Kuban State University de Rusia, título reconocido por la Universidad de Chile, y posee un Master of Arts en Historia de la misma institución extranjera. Ha ejercido como docente en la Universidad de Playa Ancha entre los años 1999 y 2014.
Además, ocupó el cargo de coordinador académico UTP y de Control de Gestión en la Municipalidad de Los Andes entre 2012 y 2014, y fue jefe provincial de Educación en San Felipe – Los Andes hasta 2015.
En junio de 2015 fue nombrado Seremi de Educación de la Región de Valparaíso. Posteriormente, en los años 2018 y 2019, se desempeñó como director del Centro de Innovación y Perfeccionamiento Docente de la UPLA.
Hasta su reciente nombramiento, ocupaba el cargo de director de la agrupación de docentes Plan Local, que ofrece apoyo en acciones formativas para profesores, directivos y sostenedores, con el objetivo de mejorar los resultados educativos.
6 de noviembre de 2025
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
La implementación del nuevo sistema de vigilancia aérea con drones y patrullas terrestres permitió detectar en sus primeros días vehículos arrojando neumáticos, residuos y un caso de abandono de un animal preñado en el sector.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
































































































