Diputado Videla califica de “una burla” nuevo Terminal de Buses de Calama
El parlamentario por la Región de Antofagasta sostendrá el próximo lunes una reunión con la ministra de Bienes Nacionales para buscar una solución a esta problemática.
En la jornada de ayer el diputado Sebastián Videla fiscalizó el avance de las obras del Terminal Rodoviario de Calama, acompañado del delegado provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, los seremis de Bienes Nacionales, Angelique Araya y del MOP, Pedro Barrios, detectando una serie de irregularidades en la construcción del proyecto.
Cabe recordar que la obra viene prometiéndose desde el año 2017, por lo que el parlamentario considera como una burla para todos los vecinos de Calama. "Hace un par de meses (febrero) yo vine acá por una denuncia en redes sociales y me comentaron la importancia de este proyecto y estaba abandonado. Yo no sé bajo qué criterio las autoridades anteriores tomaron decisiones, que para mí son erróneas".
El diputado constató en terreno los trabajos realizados por la empresa a cargo, donde pudo observar la falta de elementos fundamentales que estaban en la línea de obras y que debían ser contempladas según el proyecto original, como un Strip Center y un Hotel.
Además, Videla agregó que "el administrador que está acá ni siquiera tiene los documentos de la obra y yo ya me he comunicado con la ministra de Bienes Nacionales, donde el día lunes me reuniré a primera hora con ella por este tema que me preocupa muchísimo".
Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya explicó que "este no es el proyecto original, quedan muchas cosas pendientes, por ello estamos solicitando una carta Gantt para la segunda etapa que menciona la empresa, y las cuales tendrían otros servicios", aseveró la autoridad.
De acuerdo a los antecedentes informados, las obras construidas no tendrían las dimensiones exactas de lo que se indicó originalmente, habría una cantidad reducida de servicios higiénicos en relación a las personas que se espera recibir y no contaría con ningún servicio asociado para el tránsito de pasajeros.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































