Diputado Videla califica de “una burla” nuevo Terminal de Buses de Calama
El parlamentario por la Región de Antofagasta sostendrá el próximo lunes una reunión con la ministra de Bienes Nacionales para buscar una solución a esta problemática.
En la jornada de ayer el diputado Sebastián Videla fiscalizó el avance de las obras del Terminal Rodoviario de Calama, acompañado del delegado provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, los seremis de Bienes Nacionales, Angelique Araya y del MOP, Pedro Barrios, detectando una serie de irregularidades en la construcción del proyecto.
Cabe recordar que la obra viene prometiéndose desde el año 2017, por lo que el parlamentario considera como una burla para todos los vecinos de Calama. "Hace un par de meses (febrero) yo vine acá por una denuncia en redes sociales y me comentaron la importancia de este proyecto y estaba abandonado. Yo no sé bajo qué criterio las autoridades anteriores tomaron decisiones, que para mí son erróneas".
El diputado constató en terreno los trabajos realizados por la empresa a cargo, donde pudo observar la falta de elementos fundamentales que estaban en la línea de obras y que debían ser contempladas según el proyecto original, como un Strip Center y un Hotel.
Además, Videla agregó que "el administrador que está acá ni siquiera tiene los documentos de la obra y yo ya me he comunicado con la ministra de Bienes Nacionales, donde el día lunes me reuniré a primera hora con ella por este tema que me preocupa muchísimo".
Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya explicó que "este no es el proyecto original, quedan muchas cosas pendientes, por ello estamos solicitando una carta Gantt para la segunda etapa que menciona la empresa, y las cuales tendrían otros servicios", aseveró la autoridad.
De acuerdo a los antecedentes informados, las obras construidas no tendrían las dimensiones exactas de lo que se indicó originalmente, habría una cantidad reducida de servicios higiénicos en relación a las personas que se espera recibir y no contaría con ningún servicio asociado para el tránsito de pasajeros.
el lunes pasado a las 22:14
el lunes pasado a las 22:14
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025






























































































