Diputado Videla califica de “una burla” nuevo Terminal de Buses de Calama
El parlamentario por la Región de Antofagasta sostendrá el próximo lunes una reunión con la ministra de Bienes Nacionales para buscar una solución a esta problemática.
En la jornada de ayer el diputado Sebastián Videla fiscalizó el avance de las obras del Terminal Rodoviario de Calama, acompañado del delegado provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, los seremis de Bienes Nacionales, Angelique Araya y del MOP, Pedro Barrios, detectando una serie de irregularidades en la construcción del proyecto.
Cabe recordar que la obra viene prometiéndose desde el año 2017, por lo que el parlamentario considera como una burla para todos los vecinos de Calama. "Hace un par de meses (febrero) yo vine acá por una denuncia en redes sociales y me comentaron la importancia de este proyecto y estaba abandonado. Yo no sé bajo qué criterio las autoridades anteriores tomaron decisiones, que para mí son erróneas".
El diputado constató en terreno los trabajos realizados por la empresa a cargo, donde pudo observar la falta de elementos fundamentales que estaban en la línea de obras y que debían ser contempladas según el proyecto original, como un Strip Center y un Hotel.
Además, Videla agregó que "el administrador que está acá ni siquiera tiene los documentos de la obra y yo ya me he comunicado con la ministra de Bienes Nacionales, donde el día lunes me reuniré a primera hora con ella por este tema que me preocupa muchísimo".
Al respecto, la seremi de Bienes Nacionales, Angelique Araya explicó que "este no es el proyecto original, quedan muchas cosas pendientes, por ello estamos solicitando una carta Gantt para la segunda etapa que menciona la empresa, y las cuales tendrían otros servicios", aseveró la autoridad.
De acuerdo a los antecedentes informados, las obras construidas no tendrían las dimensiones exactas de lo que se indicó originalmente, habría una cantidad reducida de servicios higiénicos en relación a las personas que se espera recibir y no contaría con ningún servicio asociado para el tránsito de pasajeros.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
18 de noviembre de 2025

































































































