Disco clandestina es clausurada por cuarta vez en el año en Antofagasta
Carabineros clausuró nuevamente un local clandestino de alcoholes en calle Bolívar, que además funcionaba como discoteca y albergaba dormitorios presumiblemente utilizados para la realización de comercio sexual.
En lo que va del año, Carabineros de la 3ª Comisaría de Antofagasta ha llevado a cabo un total de 6.420 intervenciones en el sector centro de la ciudad, que incluyen operativos, patrullajes y fiscalizaciones focalizadas. Estas acciones, destinadas a mejorar la seguridad de los vecinos, han resultado en 2.149 detenciones y casi 7.000 infracciones, principalmente relacionadas con el tránsito, comercio ambulante sin autorización y ventas ilegales de alcohol.
Según explicó el Capitán Daniel Miranda, Subcomisario de la 3ª Comisaría de Antofagasta, la alta frecuencia de estas intervenciones responde al compromiso de la institución con la seguridad de los vecinos, señalando que diariamente se despliegan patrullajes y servicio en el centro, con apoyo de Carabineros de la 6ª Comisaría COP, los que se planifican de acuerdo al análisis de las denuncias y levantamiento de factores de riesgo.
Uno de los operativos más relevantes se llevó a cabo esta semana, cuando se descubrió, por cuarta vez en el año, un local clandestino de alcoholes en el centro de Antofagasta. El hecho ocurrió en la madrugada del miércoles, alrededor de las 05:40 horas, tras recibir un llamado de auxilio al Fono de Emergencias 133, que alertaba sobre una riña en un inmueble ubicado en calle Bolívar.
Al llegar al lugar, Carabineros verificó que el inmueble no solo operaba como un local clandestino de alcoholes, sino que ya había sido clausurado en tres ocasiones anteriores en lo que va de 2024. Además, el lugar funcionaba como discoteca, y se encontró habilitada una serie de dormitorios, presumiblemente utilizados para la realización de comercio sexual.
En el operativo, Carabineros incautó una importante cantidad de bebidas alcohólicas, cigarrillos, equipos de música, amplificación, luces, radios de comunicación, un computador, caja registradora y un sistema de cámaras de seguridad. Sorprendentemente, el local también contaba con un sistema de pago electrónico con tarjeta, algo inusual en este tipo de establecimientos ilegales.
"Lo novedoso es que este local mantenía sistema de pago con tarjeta, muy poco efectivo lo que es poco habitual", comentó el Capitán Miranda.
El local fue nuevamente clausurado, y las especies incautadas fueron derivadas al Juzgado de Policía Local y a la Dirección de Investigación Criminal (DICREP).
18 de julio de 2025
El Departamento de Obras y Planificación de la CMDS aprovechó el receso escolar para ejecutar un plan de mantenimiento integral, dejando 30 establecimientos educativos con mejores condiciones para el segundo semestre académico.


Un crimen que conmocionó a la comunidad antofagastina cierra un capítulo con la condena a presidio perpetuo para el autor de homicidio de un trabajador.
Antofagasta fue la encargada de iniciar oficialmente la celebración en el Santuario de La Tirana, con 50 conjuntos que ingresaron en la madrugada del viernes 11.
Detectives de la BIRO Antofagasta recuperaron un automóvil sustraído y arrestaron a un hombre de 46 años por el delito de receptación.
La Seremi de Salud prohibió el funcionamiento de una pollería en Antofagasta al detectar condiciones insalubres extremas, incluyendo la presencia de plagas y productos caducados, en un amplio operativo de fiscalización.
Un conductor de la aplicación Indrive fue sentenciado a cárcel por la muerte de un joven, a quien agredió y lanzó desde una altura de seis metros.
Siete internas del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del programa de tratamiento de adicciones "Hacia un Nuevo Camino", marcando un hito en su proceso de rehabilitación y reinserción social.
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
Convenio beneficia a afiliados de Fonasa con precios preferentes en más de 13 mil productos con foco en Calama, donde la farmacia de Clínica Andes Salud El Loa ofrecerá 150 medicamentos con descuentos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.