Confirman huelga de Sindicato N°3 de la empresa Finning Chile
A pesar de la negociación colectiva, que contó con la mediación de la Inspección del Trabajo en el periodo de buenos oficios, no se logró alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Esta jornada se confirmó que el Sindicato Nacional de Trabajadores N°3 de Finning Chile S.A. harán efectiva la huelga a partir del primer turno laboral del lunes 16 de enero de 2023, tras un infructuoso proceso de negociación, que incluyó la mediación por buenos oficios de la Inspección del Trabajo, no alcanzándose un acuerdo.
En este sentido, desde el Sindicato de Trabajadores a través de una declaración pública emplazaron a la compañía por la posición que mantuvieron en la negociación "lamentamos que la empresa no haya considerado nuestras peticiones y sin mostrar mayor interés, incluso habiendo nuevamente por parte de este sindicato significativos esfuerzos por transigir, en virtud de las legítimas necesidades de nuestros socios y socias, sin embargo, esto no fue suficiente".
En el mismo escrito, agregan que "evidencia de lo anterior, es que la propia compañía minutos después de terminado el proceso, saca un comunicado de una plana, en la cual, informa acerca de las consecuencias de la huelga en nuestros trabajadores, lo que da cuenta de la pre disposición que siempre ha mantenido la empresa desde el principio de las negociaciones. Pretendiendo prácticamente hacernos firmar un mero contrato de adhesión y no una negociación bilateral".
Al respecto, la empresa Finning Chile S.A a través de un comunicado afirmó que “ha hecho sus máximos esfuerzos para buscar un acuerdo con el Sindicato N°3 y tiene el convencimiento que la oferta presentada a los dirigentes sindicales en la mediación tuvo por finalidad lograr un acuerdo mutuamente conveniente tanto para los trabajadores como para la empresa”, sosteniendo esta declaración en la importancia de la sustentabilidad del negocio y el buen servicio a los clientes.
Asimismo, informan que al iniciarse las movilizaciones, se suspenderá el contrato de trabajo, no habiendo pago de remuneraciones, beneficios, bonificaciones internas y de clientes; además, en el caso de los trabajadores que ocupan alojamientos en instalaciones arrendadas por la empresa o de propiedad del mandante, deberán desocupar las instalaciones por todo el periodo que se extienda la paralización.
La huelga de trabajadores de esta empresa multinacional, comenzará este lunes desde las 07:00 horas.
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
el martes pasado a las 13:02
el martes pasado a las 9:53
el martes pasado a las 9:08
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

























































































