Confirman huelga de Sindicato N°3 de la empresa Finning Chile
A pesar de la negociación colectiva, que contó con la mediación de la Inspección del Trabajo en el periodo de buenos oficios, no se logró alcanzar un acuerdo satisfactorio.
Esta jornada se confirmó que el Sindicato Nacional de Trabajadores N°3 de Finning Chile S.A. harán efectiva la huelga a partir del primer turno laboral del lunes 16 de enero de 2023, tras un infructuoso proceso de negociación, que incluyó la mediación por buenos oficios de la Inspección del Trabajo, no alcanzándose un acuerdo.
En este sentido, desde el Sindicato de Trabajadores a través de una declaración pública emplazaron a la compañía por la posición que mantuvieron en la negociación "lamentamos que la empresa no haya considerado nuestras peticiones y sin mostrar mayor interés, incluso habiendo nuevamente por parte de este sindicato significativos esfuerzos por transigir, en virtud de las legítimas necesidades de nuestros socios y socias, sin embargo, esto no fue suficiente".
En el mismo escrito, agregan que "evidencia de lo anterior, es que la propia compañía minutos después de terminado el proceso, saca un comunicado de una plana, en la cual, informa acerca de las consecuencias de la huelga en nuestros trabajadores, lo que da cuenta de la pre disposición que siempre ha mantenido la empresa desde el principio de las negociaciones. Pretendiendo prácticamente hacernos firmar un mero contrato de adhesión y no una negociación bilateral".
Al respecto, la empresa Finning Chile S.A a través de un comunicado afirmó que “ha hecho sus máximos esfuerzos para buscar un acuerdo con el Sindicato N°3 y tiene el convencimiento que la oferta presentada a los dirigentes sindicales en la mediación tuvo por finalidad lograr un acuerdo mutuamente conveniente tanto para los trabajadores como para la empresa”, sosteniendo esta declaración en la importancia de la sustentabilidad del negocio y el buen servicio a los clientes.
Asimismo, informan que al iniciarse las movilizaciones, se suspenderá el contrato de trabajo, no habiendo pago de remuneraciones, beneficios, bonificaciones internas y de clientes; además, en el caso de los trabajadores que ocupan alojamientos en instalaciones arrendadas por la empresa o de propiedad del mandante, deberán desocupar las instalaciones por todo el periodo que se extienda la paralización.
La huelga de trabajadores de esta empresa multinacional, comenzará este lunes desde las 07:00 horas.
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
el martes pasado a las 11:14
el viernes pasado a las 11:28
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
10 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025























































































