Nuevo jardín infantil de Junji "Victor Jara" abre sus puertas en Antofagasta
Una nueva unidad educativa albergará a 50 párvulos que se suman a la red de educación inicial de la región. El nuevo jardín infantil "Victor Jara" se ubica en la población Prat B.
Durante la jornada del pasado miércoles, la subsecretaria de Educación Parvularia, el seremi de Educación y el director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) inauguraron con el desprendimiento de la placa y el tradicional corte de cinta la nueva unidad educativa llamada "Victor Jara".
Ante esto, el jardín infantil está emplazado en la población Prat B de Antofagasta que cuenta con matrícula para 50 niñas y niños distribuidos en dos niveles: sala cuna heterogénea para 20 lactantes y nivel medio de párvulos de 2 a 3 años.
Asimismo, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos se refirió a la nueva unidad educativa y señaló que "la creación de un jardín infantil siempre es una buena noticia, creemos que los jardines cumplen un rol muy importante en las comunidades que trasciende netamente a lo educativo; tiene que ver con generar comunidad con ir construyendo ciudadanía y brindar oportunidades para que las familias puedan relacionarse y de alguna manera asumir el desafío de la educación desde una perspectiva conjunta eso siempre es muy importante y por supuesto el beneficio que trae en una comuna que siempre tiene el desafío de contar con mayor cobertura".
Así también, el director regional de Junji, Alejandro Rodriguez manifestó que "sin duda esta es una excelente noticia para la comuna de Antofagasta, en los dos últimos dos años de gestión hemos logrado aperturar cuatro nuevos jardines infantiles; Víctor Jara es el cuarto otorgando una oferta de cupos a 50 familias que van a tener la posibilidad de una educación Parvularia de calidad y de primer nivel, con un equipo profesional y además con un trabajo cercano con la comunidad. Pero no sólo nos vamos a quedar con esta apertura de este jardín; pronto justamente estamos concretizando la posibilidad de obtener 7 terrenos tanto en Calama, en Antofagasta y en Mejillones que nos permita la construcción de 7 nuevos jardines infantiles".
Finalmente, el nuevo jardín tuvo una inversión que superó los 400 millones de pesos con los que se contemplaron 583 metros cuadrados construidos, con una edificación de 3 niveles y con un alto estándar de calidad en su diseño y una arquitectura acorde a los requerimientos de niñas y niños.
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025

































































































