Durante la jornada del pasado miércoles, la subsecretaria de Educación Parvularia, el seremi de Educación y el director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) inauguraron con el desprendimiento de la placa y el tradicional corte de cinta la nueva unidad educativa llamada "Victor Jara".
Ante esto, el jardín infantil está emplazado en la población Prat B de Antofagasta que cuenta con matrícula para 50 niñas y niños distribuidos en dos niveles: sala cuna heterogénea para 20 lactantes y nivel medio de párvulos de 2 a 3 años.
Asimismo, la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos se refirió a la nueva unidad educativa y señaló que "la creación de un jardín infantil siempre es una buena noticia, creemos que los jardines cumplen un rol muy importante en las comunidades que trasciende netamente a lo educativo; tiene que ver con generar comunidad con ir construyendo ciudadanía y brindar oportunidades para que las familias puedan relacionarse y de alguna manera asumir el desafío de la educación desde una perspectiva conjunta eso siempre es muy importante y por supuesto el beneficio que trae en una comuna que siempre tiene el desafío de contar con mayor cobertura".
Así también, el director regional de Junji, Alejandro Rodriguez manifestó que "sin duda esta es una excelente noticia para la comuna de Antofagasta, en los dos últimos dos años de gestión hemos logrado aperturar cuatro nuevos jardines infantiles; Víctor Jara es el cuarto otorgando una oferta de cupos a 50 familias que van a tener la posibilidad de una educación Parvularia de calidad y de primer nivel, con un equipo profesional y además con un trabajo cercano con la comunidad. Pero no sólo nos vamos a quedar con esta apertura de este jardín; pronto justamente estamos concretizando la posibilidad de obtener 7 terrenos tanto en Calama, en Antofagasta y en Mejillones que nos permita la construcción de 7 nuevos jardines infantiles".
Finalmente, el nuevo jardín tuvo una inversión que superó los 400 millones de pesos con los que se contemplaron 583 metros cuadrados construidos, con una edificación de 3 niveles y con un alto estándar de calidad en su diseño y una arquitectura acorde a los requerimientos de niñas y niños.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.