Murió Goldi: Perro que contrajo distemper en las calles de Antofagasta
La cuidadora que acogió a la mascota abandonada solicita desinfectar de alguna manera las calles. Conoce los cuidados que deberías tener para evitar esta enfermedad.
Este miércoles lamentablemente falleció Goldi, cachorro que fue rescatado y sufría de distemper. Su cuidadora, Elizabeth Asencio, quiso compartir la noticia para advertir sobre los peligros a que se enfrentan las mascotas -cuando son abandonadas por sus dueños- exponiéndose a este virus en las calles de Antofagasta.
"Como familia estamos pasando por un momento bien difícil, partió nuestro amado Goldi por distemper, una enfermedad bien compleja. En Antofagasta hay muchos casos de este virus y de parvo igual", advirtió Elizabeth sobre estas enfermedades altamente contagiosas que pueden causar daños neurológicos irreparables en un animal.
La cuidadora del fallecido Goldi, planteó "quiero ver si las autoridades hacen algo al respecto, el alcalde, si pueden lograr tirar algún líquido que desinfecte por la ciudad. Ya que igual hay hartos animalitos abandonados -que se haga algo- porque van a seguir ocurriendo cosas como lo que le pasó a Goldi, un perrito rescatado que solo duró 21 días".
Sobre la prevención del distemper, Victor Mellado, veterinario de Dappi House, explicó "la mejor forma de previnir es la educación, cuando uno recibe una mascota necesita hartos manejos. Lo ideal es el calendario de vacunas".
"Antofagasta tiene una temperatura bastante óptima para que el virus permanezca en una casa. Puedes tener un perro que murió hoy día por distemper, tener otro perro al año siguiente y si llega a encontrar trazas del virus se puede infectar. Es una enfermedad que permanece harto tiempo", aseguró el especialista.
Mellado, precisó "los amonios cuaternarios son una de las mejoras formas de limpieza y desinfección. Además de ventilar y la luz ultravioleta. Pero la principal manera de prevención es la vacunación siempre".
El profesional advierte que con los cachorros hay que ser en extremo cuidadoso. "Trato que en la cuarta vacuna recién hagan una vida más normal (...) desde un perro que pesa un par de gramos hasta un cachorro que pesa 10 kilos, pueden enfermar de distemper y morir".
También aclaró mitos sobre los perros abandonados. "La gente piensa que el perro que nació en la calle, vivió en la calle y se murió en la calle -pero eso es muy poco común- cuando un perro nace en la calle y deja de amamantar, pierde los anticuerpos maternos, se enferma y se muere".
"La mayoría de los perros que uno encuentra en la calle, son perros que han vivido en casas y la gente los abandona", manifestó el profesional sobre la tenencia irresponsable de mascotas.
Finalmente, Elizabeth Asencio quiso agradecer a las personas que brindaron ayuda, el grupo "Goldi, estamos contigo", la veterinaria Dappi House y al equipo de Antofagasta Televisión.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































