Murió Goldi: Perro que contrajo distemper en las calles de Antofagasta
La cuidadora que acogió a la mascota abandonada solicita desinfectar de alguna manera las calles. Conoce los cuidados que deberías tener para evitar esta enfermedad.
Este miércoles lamentablemente falleció Goldi, cachorro que fue rescatado y sufría de distemper. Su cuidadora, Elizabeth Asencio, quiso compartir la noticia para advertir sobre los peligros a que se enfrentan las mascotas -cuando son abandonadas por sus dueños- exponiéndose a este virus en las calles de Antofagasta.
"Como familia estamos pasando por un momento bien difícil, partió nuestro amado Goldi por distemper, una enfermedad bien compleja. En Antofagasta hay muchos casos de este virus y de parvo igual", advirtió Elizabeth sobre estas enfermedades altamente contagiosas que pueden causar daños neurológicos irreparables en un animal.
La cuidadora del fallecido Goldi, planteó "quiero ver si las autoridades hacen algo al respecto, el alcalde, si pueden lograr tirar algún líquido que desinfecte por la ciudad. Ya que igual hay hartos animalitos abandonados -que se haga algo- porque van a seguir ocurriendo cosas como lo que le pasó a Goldi, un perrito rescatado que solo duró 21 días".
Sobre la prevención del distemper, Victor Mellado, veterinario de Dappi House, explicó "la mejor forma de previnir es la educación, cuando uno recibe una mascota necesita hartos manejos. Lo ideal es el calendario de vacunas".
"Antofagasta tiene una temperatura bastante óptima para que el virus permanezca en una casa. Puedes tener un perro que murió hoy día por distemper, tener otro perro al año siguiente y si llega a encontrar trazas del virus se puede infectar. Es una enfermedad que permanece harto tiempo", aseguró el especialista.
Mellado, precisó "los amonios cuaternarios son una de las mejoras formas de limpieza y desinfección. Además de ventilar y la luz ultravioleta. Pero la principal manera de prevención es la vacunación siempre".
El profesional advierte que con los cachorros hay que ser en extremo cuidadoso. "Trato que en la cuarta vacuna recién hagan una vida más normal (...) desde un perro que pesa un par de gramos hasta un cachorro que pesa 10 kilos, pueden enfermar de distemper y morir".
También aclaró mitos sobre los perros abandonados. "La gente piensa que el perro que nació en la calle, vivió en la calle y se murió en la calle -pero eso es muy poco común- cuando un perro nace en la calle y deja de amamantar, pierde los anticuerpos maternos, se enferma y se muere".
"La mayoría de los perros que uno encuentra en la calle, son perros que han vivido en casas y la gente los abandona", manifestó el profesional sobre la tenencia irresponsable de mascotas.
Finalmente, Elizabeth Asencio quiso agradecer a las personas que brindaron ayuda, el grupo "Goldi, estamos contigo", la veterinaria Dappi House y al equipo de Antofagasta Televisión.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































