"No hubo una razón puntual": Exdirector de Senapred por su salida luego de gestión durante incendios
El exdirector de Senapred, Álvaro Hormazábal, quien fue removido luego de su gestión en los incendios en Valparaíso, cuestionó las razones sobre su salida del organismo.
Álvaro Hormazábal, el exdirector de Senapred, quien fue destituido de su cargo el pasado sábado en medio de críticas por su gestión durante las inundaciones del año anterior y los incendios en la región de Valparaíso este año, ha expresado sus opiniones sobre esta situación. La Subsecretaría del Interior anunció a través de un comunicado que su salida será efectiva a partir de este lunes, en un intento por dar un nuevo impulso al organismo ante las diversas emergencias que enfrenta el país.
En una entrevista con Radio Cooperativa, Hormazábal abordó las críticas hacia su labor y el papel de los municipios durante las emergencias. Durante los incendios, el presidente Gabriel Boric lo criticó públicamente y anunció una posible intervención en el Servicio. Hormazábal respondió a estas críticas señalando la responsabilidad de los municipios y la necesidad de que asuman su rol en lugar de culpar al Estado.
El exdirector del Servicio mencionó la escasez de personal en Senapred y la necesidad de asumir tareas que correspondían a los municipios, como la designación de terrenos para la reconstrucción. En particular, criticó la parálisis de las administraciones locales de Viña del Mar y Valparaíso durante las emergencias, afirmando que buscan que el Estado asuma responsabilidades que les corresponden.
Hormazábal evitó vincular su salida con motivos políticos, pero destacó la importancia de asignar recursos para implementar la ley. Expresó la necesidad de que el próximo director cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo las acciones planificadas.Antes de la destitución de Hormazábal, la Contraloría detectó graves fallas del Senapred en la alerta de emergencia durante un sistema frontal en la región del Maule en 2023. Se señaló la falta de activación oportuna del Sistema de Alerta de Emergencia, lo que provocó inacción en los mecanismos correspondientes.
Respecto a su salida, se señaló una "falla en la estructura" del Senapred que requería asumir responsabilidades. No obstante, declaró que “no hubo una razón puntual que me pudieran decir”.
En respuesta a críticas sobre la disponibilidad de viviendas de emergencia, Hormazábal destacó el avance en la construcción de más de 400 viviendas.
Destituido director de Senapred arremete contra alcaldesas de Viña y Quilpué: Han pasado como víctimas #CooperativaContigo https://t.co/qqSIaBfaVN pic.twitter.com/hlJl0kCTXR
— Cooperativa (@Cooperativa) March 18, 2024
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025