El miércoles 4 de octubre comenzó la mediación con la Inspección del Trabajo, luego que Escondida I BHP la solicitara para continuar con el proceso de negociación colectiva. Sin embargo, este martes el Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de la empresa informó el quiebre de la mesa de negociaciones, con lo cual podrían iniciar la huelga este jueves.
Por medio de un video dirigido a los trabajadores, el presidente del Sindicato N°2, Alexis Barrera, este martes sostuvo "la empresa acaba de quebrar la mesa, cuando como supervisores y directores de este Sindicato exigimos que se valoren las horas que están fuera de la jornada de trabajo. La empresa insiste en no valorar esas horas que trabajamos todos nosotros".
"Por lo tanto, a partir de ahora se activan todos los protocolos que teníamos suspendidos para la huelga que parte el jueves 12 a las 8:00 de la mañana. Si de aquí a mañana (miércoles), la empresa no cambia su postura, la huelga parte el jueves", explica Barrera.
El dirgente añade que "mañana (miércoles) suben dirigentes con los elementos y todo lo necesario para que el jueves a las 8:00 participemos todos en masa de esta huelga que ya habíamos anunciado. Y que ya hemos votado masivamente en un 98,77%".
La compañía indicó a través de un comunicado que las reuniones del cuarto día de mediación obligatoria concluyeron sin acuerdo. Proceso que de acuerdo a la ley continúa hasta este miércoles.
También manifestaron su disposición a continuar dialogando para llegar a un acuerdo que beneficie a ambas partes. Para cerrar, recuerdan que la empresa está funcionando con normalidad y cuentan con planes de contingencia.
⚠️ URGENTE: Quiebre en mesa de negociación por negativa de la empresa Minera Escondida @bhp @MineraEscondida a seguir conversando sobre iniciativas sindicales.
Sindicato en alerta. Se activan protocolos para inicio de huelga jueves 12.@ReporteMinero @DFinanciero— Sindicato Supervisores Minera Escondida BHP (@SupervisoresMEL) October 10, 2023
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.