Inminente huelga de supervisores de Minera Escondida
El sindicato critica la propuesta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, pese a ser una de las empresas mineras que más rentabilidad y ganancias genera.
A través de un comunicado de prensa el Sindicato de Supervisores y staff de Minera Escondida manifestó su disconformidad con la oferta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, propuesta que será votada la próxima semana.
En la misiva, la organización sindical critica la postura de la empresa, pese a ser una de las firmas mineras más rentables. "Nos ofrece: más metas y requisitos para los bonos, castigos por seguridad, jornada continua de 14x14 día y noche, disminución del plazo máximo de pago de las licencias, reconocimiento del tiempo de trabajo con aplausos y puntos y bonos de término muy por debajo del estándar del mercado y de la propia compañía".
Además, sostienen que la empresa no tiene interés en considerar el proyecto de Contrato Colectivo presentado por el sindicato. "Esto demuestra la voluntad de la compañía de mirar solo en su beneficio e intereses, desdeñando a su pilar fundamental: sus trabajadores, los que hemos pasado a ser solo un costo, un número".
Finalmente en el comunicado afirman que "en estas circunstancias, solo nos queda la opción de la Huelga", la cual podría confirmarse en los próximos días.
En tanto, a través de una declaración pública, Escondida | BHP afirmó que "ha hecho un esfuerzo por presentar una oferta que contiene mejoras al contrato colectivo vigente", y manifiesta su "disposición al diálogo en la búsqueda de un acuerdo que sea beneficioso para los trabajadores, que contribuya a los desafíos actuales y a la proyección de largo plazo de la compañía".
el jueves pasado a las 11:48
el jueves pasado a las 11:48
5 de noviembre de 2025
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025


























































































