Inminente huelga de supervisores de Minera Escondida
El sindicato critica la propuesta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, pese a ser una de las empresas mineras que más rentabilidad y ganancias genera.
A través de un comunicado de prensa el Sindicato de Supervisores y staff de Minera Escondida manifestó su disconformidad con la oferta entregada por la compañía en el proceso de negociación colectiva, propuesta que será votada la próxima semana.
En la misiva, la organización sindical critica la postura de la empresa, pese a ser una de las firmas mineras más rentables. "Nos ofrece: más metas y requisitos para los bonos, castigos por seguridad, jornada continua de 14x14 día y noche, disminución del plazo máximo de pago de las licencias, reconocimiento del tiempo de trabajo con aplausos y puntos y bonos de término muy por debajo del estándar del mercado y de la propia compañía".
Además, sostienen que la empresa no tiene interés en considerar el proyecto de Contrato Colectivo presentado por el sindicato. "Esto demuestra la voluntad de la compañía de mirar solo en su beneficio e intereses, desdeñando a su pilar fundamental: sus trabajadores, los que hemos pasado a ser solo un costo, un número".
Finalmente en el comunicado afirman que "en estas circunstancias, solo nos queda la opción de la Huelga", la cual podría confirmarse en los próximos días.
En tanto, a través de una declaración pública, Escondida | BHP afirmó que "ha hecho un esfuerzo por presentar una oferta que contiene mejoras al contrato colectivo vigente", y manifiesta su "disposición al diálogo en la búsqueda de un acuerdo que sea beneficioso para los trabajadores, que contribuya a los desafíos actuales y a la proyección de largo plazo de la compañía".
22 de octubre de 2025
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Un funcionario resultó afectado tras el desprendimiento del techo en la sala de convivencia escolar del establecimiento. La emergencia llevó al SLEP Licancabur a decretar la suspensión de actividades hasta el viernes 24 de octubre para garantizar la seguridad de la comunidad educativa.
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
Magistrada ordenó el ingreso de C.A.P.C. al penal de Antofagasta, considerándolo un peligro para la seguridad social. Se fijó un plazo de 90 días para la investigación de un crimen con extrema violencia.
El incidente ocurrió este lunes en la sala de convivencia escolar del Liceo Radomiro Tomic. El SLEP Licancabur activó protocolos de emergencia y decidió paralizar la jornada educativa tras detectar más zonas de riesgo en el recinto.
Diferencias abismantes en el mercado y escasa aplicación de Ley Cenabast.
Expertos explican que el origen del cobro excesivo, que le costó el cargo al exministro de Energía, radica en un error metodológico que duplicó el efecto inflacionario desde 2017.
Con 40 puntos, el cuadro nortino se instala en zona de Liguilla tras una sólida victoria ante el puntero, apretando la parte alta de la Primera 'B'.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica del Norte (FEUCN) confirmó la paralización de actividades académicas a partir de este lunes 20 de octubre, respaldada por 22 carreras.
Se lanzó el XVIII Informe GEM Región de Antofagasta, que muestra una evolución positiva del ecosistema emprendedor y plantea nuevos desafíos en equidad de género e innovación.
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025