Este martes Escondida I BHP solicitó la mediación de la Inspección del Trabajo, para continuar con el proceso de negociación colectiva, frente a las peticiones del Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de Minera Escondida.
El viernes pasado se conocieron los resultados de las votaciones sobre la decisión de ir a huelga del Sindicato N°2, donde 98,77% de los integrantes votaron a favor de la paralización, rechazando la última oferta de la empresa.
De esta manera, quedaba la opción de activar la etapa de mediación o buenos oficios con la Dirección del Trabajo, lo que no ocurrió de parte de los trabajos.
Por su parte, la empresa confirmó mediante un comunicado la decisión de solicitar la mediación de la Inspección del Trabajo.
"Tal como indica la ley, una vez que la fecha de la mediación sea confirmada, las partes tendrán cinco días hábiles para continuar las conversaciones y construir un acuerdo", indica la compañía en el documento. También recuerdan que la operación continúa funcionando con normalidad.
Cabe recordar, que los trabajadores incluyen en el proyecto de contrato colectivo aumento de remuneraciones, igualdad de sueldos entre hombres y mujeres, pago justo de los bonos, además de respeto por la jornada de trabajo.
✅ COMUNICADO
— Sindicato Supervisores Minera Escondida BHP (@SupervisoresMEL) October 3, 2023
Minera Escondida @bhp @MineraEscondida solicita Mediación ante @DirecDelTrabajo para suspender inicio de Huelga legal.
Esperamos nueva oferta, a la altura del trabajo y los resultados de la empresa @DFinanciero @pulso_tw @ReporteMinero @Reuters pic.twitter.com/ZMYFhRtMpN
17 de abril de 2025
Acción conjunta retira basura, desmantela rucos y realiza controles de identidad para recuperar espacio público y brindar seguridad a residentes.
En representación de la región y de Chile, la autoridad participó en la ceremonia que marcó la culminación de la estructura principal de la cúpula del telescopio gigante de ESO.
El evento, que se extenderá desde el 22 de abril al 11 de mayo, arranca con microtalleres de teatro callejero abiertos a la comunidad, previa inscripción online.
La ropa de primera capa ha ganado relevancia en el vestuario diario debido a sus múltiples beneficios. Este tipo de prenda se utiliza para proporcionar comodidad y protección, siendo una excelente opción para las actividades cotidianas y deportivas.
SENDA y Carabineros coordinan controles estratégicos para prevenir la conducción bajo efectos de alcohol y drogas, fomentando el autocuidado y la responsabilidad en la región.
Carabineros de Baquedano sorprendieron al individuo de 54 años conduciendo a 169 km/h en un tramo con límite de 100 km/h.
Tribunal declara culpables a un extranjero y dos chilenos por robo con homicidio que impactó a la comunidad. Diputado Videla y familia de la víctima exigen cadena perpetua tras el veredicto.
La decisión del Tribunal Constitucional, con ajustada votación, paraliza temporalmente las acciones legales en curso en Antofagasta y el Tribunal Ambiental, mientras analiza el conflicto competencial por el polémico proyecto minero-portuario.
Seremi de Justicia y Derechos Humanos lideró visita al CET de la cárcel local, destacando el proyecto de cultivos hidropónicos y anunciando nuevas capacitaciones.
Se trata de un carro móvil que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena como complemento en situaciones críticas.
Se analizará la factibilidad de un sistema de transporte masivo, evaluando inversión y diseño que contemplaría 12 kilómetros con un total de 17 estaciones.