Sindicato de Supervisores vota a favor de la huelga en Minera Escondida
98,77% de sus integrantes votaron a favor de la huelga, rechazando de esta manera la última oferta de la empresa. En tanto, continúa el proceso de negociación colectiva.
Este viernes finalizaron las votaciones del Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de Minera Escondida, por medio de un comunicado los trabajadores informaron que 98,77% de sus integrantes votaron a favor de la huelga, rechazando de esta manera la última oferta de la empresa.
"Ha sido la empresa la que nos ha llevado a la huelga por la vía de la disminución ilegal del piso de negociación, incumplimiento del contrato colectivo, rebaja ilegal de beneficios, no cumplimiento de la jornada de trabajo, bonos de término muy por debajo del mercado e irrespeto de la ley laboral chilena", manifiesta el gremio en el documento difundido.
Por su parte, Escondida I BHP explicó también en un comunicado que "a partir de los resultados de la votación y acorde a la normativa laboral, existen otras instancias de diálogo durante la negociación colectiva reglada a la que pueden recurrir las partes. Una de éstas, es la mediación obligatoria ante la Inspección del Trabajo".
Mientras que el Sindicato, sostiene que seguirá adelante con sus objetivos buscando tener lo planteado en el proyecto de contrato colectivo. Esto es aumento de remuneraciones, igualdad de sueldos entre hombres y mujeres, pago justo de los bonos, además de respeto por la jornada de trabajo.
Para cerrar, la empresa indica que continúan con la disposición a dialogar y llegar a un acuerdo beneficioso para los trabajadores. También recuerdan que la operación continúa funcionando con normalidad.
💪 98,77% HUELGA!
— Sindicato Supervisores Minera Escondida BHP (@SupervisoresMEL) September 29, 2023
Contundente rechazo de socios/as a mala oferta de Minera Escondida @bhp @MineraEscondida .
884 votos por la Huelga en un claro mensaje: necesitamos más respeto, más reconocimiento, más compromiso. Hoy toca a la empresa acoger el llamado ¡Vamos supervisores! pic.twitter.com/zjcjGj0pYg
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































