Este viernes finalizaron las votaciones del Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de Minera Escondida, por medio de un comunicado los trabajadores informaron que 98,77% de sus integrantes votaron a favor de la huelga, rechazando de esta manera la última oferta de la empresa.
"Ha sido la empresa la que nos ha llevado a la huelga por la vía de la disminución ilegal del piso de negociación, incumplimiento del contrato colectivo, rebaja ilegal de beneficios, no cumplimiento de la jornada de trabajo, bonos de término muy por debajo del mercado e irrespeto de la ley laboral chilena", manifiesta el gremio en el documento difundido.
Por su parte, Escondida I BHP explicó también en un comunicado que "a partir de los resultados de la votación y acorde a la normativa laboral, existen otras instancias de diálogo durante la negociación colectiva reglada a la que pueden recurrir las partes. Una de éstas, es la mediación obligatoria ante la Inspección del Trabajo".
Mientras que el Sindicato, sostiene que seguirá adelante con sus objetivos buscando tener lo planteado en el proyecto de contrato colectivo. Esto es aumento de remuneraciones, igualdad de sueldos entre hombres y mujeres, pago justo de los bonos, además de respeto por la jornada de trabajo.
Para cerrar, la empresa indica que continúan con la disposición a dialogar y llegar a un acuerdo beneficioso para los trabajadores. También recuerdan que la operación continúa funcionando con normalidad.
💪 98,77% HUELGA!
— Sindicato Supervisores Minera Escondida BHP (@SupervisoresMEL) September 29, 2023
Contundente rechazo de socios/as a mala oferta de Minera Escondida @bhp @MineraEscondida .
884 votos por la Huelga en un claro mensaje: necesitamos más respeto, más reconocimiento, más compromiso. Hoy toca a la empresa acoger el llamado ¡Vamos supervisores! pic.twitter.com/zjcjGj0pYg
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El rescate fue apoyado por helicóptero de Carabineros, GOPE, patrullas de montaña de San Pedro y personal de Vialidad.
Jara se impuso con un 60,16% de respaldo, dejando atrás a Carolina Tohá (PPD) con un 28,07%, al diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 9.02% y a Jaime Mulet (FRVS), quien obtuvo 2,74%
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.