Sindicato de Supervisores vota a favor de la huelga en Minera Escondida
98,77% de sus integrantes votaron a favor de la huelga, rechazando de esta manera la última oferta de la empresa. En tanto, continúa el proceso de negociación colectiva.
Este viernes finalizaron las votaciones del Sindicato N°2 de Supervisores y Staff de Minera Escondida, por medio de un comunicado los trabajadores informaron que 98,77% de sus integrantes votaron a favor de la huelga, rechazando de esta manera la última oferta de la empresa.
"Ha sido la empresa la que nos ha llevado a la huelga por la vía de la disminución ilegal del piso de negociación, incumplimiento del contrato colectivo, rebaja ilegal de beneficios, no cumplimiento de la jornada de trabajo, bonos de término muy por debajo del mercado e irrespeto de la ley laboral chilena", manifiesta el gremio en el documento difundido.
Por su parte, Escondida I BHP explicó también en un comunicado que "a partir de los resultados de la votación y acorde a la normativa laboral, existen otras instancias de diálogo durante la negociación colectiva reglada a la que pueden recurrir las partes. Una de éstas, es la mediación obligatoria ante la Inspección del Trabajo".
Mientras que el Sindicato, sostiene que seguirá adelante con sus objetivos buscando tener lo planteado en el proyecto de contrato colectivo. Esto es aumento de remuneraciones, igualdad de sueldos entre hombres y mujeres, pago justo de los bonos, además de respeto por la jornada de trabajo.
Para cerrar, la empresa indica que continúan con la disposición a dialogar y llegar a un acuerdo beneficioso para los trabajadores. También recuerdan que la operación continúa funcionando con normalidad.
💪 98,77% HUELGA!
— Sindicato Supervisores Minera Escondida BHP (@SupervisoresMEL) September 29, 2023
Contundente rechazo de socios/as a mala oferta de Minera Escondida @bhp @MineraEscondida .
884 votos por la Huelga en un claro mensaje: necesitamos más respeto, más reconocimiento, más compromiso. Hoy toca a la empresa acoger el llamado ¡Vamos supervisores! pic.twitter.com/zjcjGj0pYg
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.