Este martes la Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó una resolución del Juzgado de Garantía de Calama, dictando el sobreseimiento definitivo parcial para el delito de negociación incompatible en la causa relacionada con el imputado Daniel Agusto Pérez, en el denominado Caso Comdes.
En mayo de este año la Fiscalía de Calama formalizó una investigación contra Agusto, por los delitos de fraude al fisco y negociación incompatible. Hechos relacionados a la compra de un inmueble particular con fondos de la salud primaria municipal, mientras ejercía como alcalde y presidente del directorio de la Comdes (Corporación Municipal de Desarrollo Social).
En este contexto, este martes la Corte de Apelaciones revocó la resolución del Juzgado de Garantía de Calama que no dio lugar a la solicitud de prescripción de la acción penal solicitada por su defensa para el delito de negociación incompatible, dictando el respectivo sobreseimiento definitivo parcial únicamente respecto de este delito.
Es decir, dicha resolución no afecta la investigación por fraude al fisco, la cual continúa su desarrollo, cuyo plazo de investigación está vigente.
Cabe recordar que, en una investigación paralela, cuatro ex directivos de la misma Corporación se encuentran ya acusados por el delito de fraude al fisco por los mismos hechos, causa que será conocida por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama en los próximos meses.
La Fiscalía Regional de #Antofagasta se refirió a la investigación que se lleva adelante contra el ex alcalde de #Calama, Daniel Agusto Pérez, por eventuales delitos en el denominado "Caso Comdes". pic.twitter.com/jxSUl3I7Nh
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) June 26, 2024
14 de julio de 2025
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
El evento, que contó con la participación de más de 30 empresas, ofreció sobre 4.000 puestos de trabajo y demostró la alta demanda de oportunidades laborales en la región.
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) ha anunciado la incorporación de destacados referentes del arte y la cultura regional a su Directorio, reafirmando su compromiso con una gestión cultural colaborativa y descentralizada.
PDI incauta medio kilo de pasta base en recinto del Ejército en Tarapacá, mientras investigaciones se extienden a otras bases militares del norte del país.
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.