Este martes la Corte de Apelaciones de Antofagasta revocó una resolución del Juzgado de Garantía de Calama, dictando el sobreseimiento definitivo parcial para el delito de negociación incompatible en la causa relacionada con el imputado Daniel Agusto Pérez, en el denominado Caso Comdes.
En mayo de este año la Fiscalía de Calama formalizó una investigación contra Agusto, por los delitos de fraude al fisco y negociación incompatible. Hechos relacionados a la compra de un inmueble particular con fondos de la salud primaria municipal, mientras ejercía como alcalde y presidente del directorio de la Comdes (Corporación Municipal de Desarrollo Social).
En este contexto, este martes la Corte de Apelaciones revocó la resolución del Juzgado de Garantía de Calama que no dio lugar a la solicitud de prescripción de la acción penal solicitada por su defensa para el delito de negociación incompatible, dictando el respectivo sobreseimiento definitivo parcial únicamente respecto de este delito.
Es decir, dicha resolución no afecta la investigación por fraude al fisco, la cual continúa su desarrollo, cuyo plazo de investigación está vigente.
Cabe recordar que, en una investigación paralela, cuatro ex directivos de la misma Corporación se encuentran ya acusados por el delito de fraude al fisco por los mismos hechos, causa que será conocida por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Calama en los próximos meses.
La Fiscalía Regional de #Antofagasta se refirió a la investigación que se lleva adelante contra el ex alcalde de #Calama, Daniel Agusto Pérez, por eventuales delitos en el denominado "Caso Comdes". pic.twitter.com/jxSUl3I7Nh
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) June 26, 2024
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.