Realizarán visitas guiadas en Basílica Corazón de María de Antofagasta
Conoce los horarios para visitar el histórico templo de forma gratuita este fin de semana durante la celebración del "Día de los Patrimonios" en la capital regional.
Por motivo del Mes del Patrimonio, el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizaron visitas guiadas gratuitas a la Basílica Corazón de María y el Museo Comunal de Mejillones "Raúl Mavrakis Morales".
¿Cómo asistir a las visitas guiadas?
En Antofagasta la comunidad podrá conocer parte de la historia de la Basílica Corazón de María y detalles del proyecto de restauración encabezado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Actividad que tendrá lugar este sábado, en la mañana desde las 11:00 hasta las 13:00 horas y en la tarde de 15:00 a 17:00 horas. También el domingo de 10:00 a 11:30 horas, cuando participarán las autoridades regionales.
En Mejillones, el Museo Comunal estará disponible este viernes para los estudiantes del Complejo Educacional Juan José Latorre Benavente, quienes podrán conocer el inmueble.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, invitó a la comunidad a participar. "Esperamos que los vecinos y vecinas puedan participar de estas visitas, para conocer cómo restauraremos y potenciaremos estos espacios, para que las nuevas generaciones tengan el privilegio de conocer más sobre las historias de sus comunas a través de estas instalaciones".
Inversión en los proyectos
Las obras de la basílica consideran la restauración del templo y nuevas instalaciones de la capilla mortuoria, con acceso independiente según la normativa. Al interior del templo habilitarán un espacio para usos culturales, patrimoniales y turísticos.
Este proyecto posee una inversión cercana a los $4 mil millones de pesos financiados con fondos del Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional (CORE), cuya licitación se espera para el segundo semestre de este año.
En relación al Museo Comunal de Mejillones “Raúl Mavrakis Morales”, intervinieron 795,61 metros cuadrados, 456,00 metros cuadrados corresponden a la construcción de áreas nuevas y 339,61 metros cuadrados al área en restauración.
Ampliación busca optimizar la gestión del museo y el manejo de sus colecciones históricas, correspondientes a nuevas áreas de depósito, investigación, administración, servicios, entre otras.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
24 de noviembre de 2025





































































































