Realizarán visitas guiadas en Basílica Corazón de María de Antofagasta
Conoce los horarios para visitar el histórico templo de forma gratuita este fin de semana durante la celebración del "Día de los Patrimonios" en la capital regional.
Por motivo del Mes del Patrimonio, el Ministerio de Obras Públicas en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, organizaron visitas guiadas gratuitas a la Basílica Corazón de María y el Museo Comunal de Mejillones "Raúl Mavrakis Morales".
¿Cómo asistir a las visitas guiadas?
En Antofagasta la comunidad podrá conocer parte de la historia de la Basílica Corazón de María y detalles del proyecto de restauración encabezado por el Ministerio de Obras Públicas (MOP).
Actividad que tendrá lugar este sábado, en la mañana desde las 11:00 hasta las 13:00 horas y en la tarde de 15:00 a 17:00 horas. También el domingo de 10:00 a 11:30 horas, cuando participarán las autoridades regionales.
En Mejillones, el Museo Comunal estará disponible este viernes para los estudiantes del Complejo Educacional Juan José Latorre Benavente, quienes podrán conocer el inmueble.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, invitó a la comunidad a participar. "Esperamos que los vecinos y vecinas puedan participar de estas visitas, para conocer cómo restauraremos y potenciaremos estos espacios, para que las nuevas generaciones tengan el privilegio de conocer más sobre las historias de sus comunas a través de estas instalaciones".
Inversión en los proyectos
Las obras de la basílica consideran la restauración del templo y nuevas instalaciones de la capilla mortuoria, con acceso independiente según la normativa. Al interior del templo habilitarán un espacio para usos culturales, patrimoniales y turísticos.
Este proyecto posee una inversión cercana a los $4 mil millones de pesos financiados con fondos del Gobierno Regional y aprobados por el Consejo Regional (CORE), cuya licitación se espera para el segundo semestre de este año.
En relación al Museo Comunal de Mejillones “Raúl Mavrakis Morales”, intervinieron 795,61 metros cuadrados, 456,00 metros cuadrados corresponden a la construcción de áreas nuevas y 339,61 metros cuadrados al área en restauración.
Ampliación busca optimizar la gestión del museo y el manejo de sus colecciones históricas, correspondientes a nuevas áreas de depósito, investigación, administración, servicios, entre otras.
13 de noviembre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El beneficio, dirigido a familias del 40% más vulnerable y electrodependientes, se abre el 25 de noviembre. Se estima que 1 de cada 4 hogares ya recibe un descuento anual de hasta $68 mil.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
10 de noviembre de 2025

































































































