Enmarcándose en sus lineamientos de despliegue territorial y la Temporada Oficial 2023 de la Orquesta Sinfónica, presentada por Escondida I BHP, la Corporación Cultural de Antofagasta invita a la comunidad al segundo “Concierto Educativo en Modalidad 360°”, el cual estará bajo la dirección del joven músico antofagastino, Ronald Roco.
La cita, es este viernes 20 de octubre a las 20:00 horas en “The Antofagasta British School”, donde la comunidad estudiantil del establecimiento junto a la comunidad en general, podrán disfrutar de una jornada artística y cultural, en la que podrán interactuar con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y aprender acerca del funcionamiento de esta prestigiosa agrupación nortina.
Erik Portilla, director ejecutivo de la CCA, explicó que “estos conciertos educativos nos permiten sacar el Teatro y la música al territorio, inculcando entre nuestros vecinos el consumo de arte y cultura. Es uno de los ejes centrales de la gestión que nos encontramos impulsando en la Corporación Cultural que busca construir una mejor ciudad acercando la cultura y las artes a toda la comunidad antofagastina”.
En tanto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “por medio de estas actividades de extensión de la temporada oficial de concierto buscamos llegar a todas las familias de Antofagasta, particularmente a los niños y niñas para que puedan potenciar su talento creativo y conocer esta disciplina artística, a través del vínculo y la interacción con músicos nortinos de larga trayectoria y reconocimiento regional y nacional”.
Quienes deseen asistir al “Concierto Educativo en 360°: ¿Qué son la oberturas y poemas sinfónicos?”, que se realizará este viernes 20 de octubre a las 20:00 horas en “The Antofagasta British School”, deben inscribirse en www.culturaantofagasta.cl, ya que existen cupos limitados.
PROGRAMA
El programa del “Concierto Educativo en 360°: ¿Qué son la oberturas y poemas sinfónicos?”, que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, bajo la dirección del Director Invitado Ronald Roco, considera las piezas musicales: Obertura “Las Hébridas”, Opus 26 de Felix Mendelssohn; Obertura de la ópera “Carmen” de George Bizet; Canción de la Primavera de Jean Sibelius y la Obertura-Fantasía “Romeo y Julieta de P.I Tchaikovsky.
Por su parte, Ronald Roco, Director Invitado en este segundo concierto educativo del año de la Orquesta Sinfónica, señaló que “una vez más realizaremos una clase abierta a la comunidad bajo la modalidad 360°, donde el público se ubica alrededor de la Orquesta, permitiendo la interacción con todos los asistentes quienes pueden tener una visión periférica de la presentación”.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.