Enmarcándose en sus lineamientos de despliegue territorial y la Temporada Oficial 2023 de la Orquesta Sinfónica, presentada por Escondida I BHP, la Corporación Cultural de Antofagasta invita a la comunidad al segundo “Concierto Educativo en Modalidad 360°”, el cual estará bajo la dirección del joven músico antofagastino, Ronald Roco.
La cita, es este viernes 20 de octubre a las 20:00 horas en “The Antofagasta British School”, donde la comunidad estudiantil del establecimiento junto a la comunidad en general, podrán disfrutar de una jornada artística y cultural, en la que podrán interactuar con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta y aprender acerca del funcionamiento de esta prestigiosa agrupación nortina.
Erik Portilla, director ejecutivo de la CCA, explicó que “estos conciertos educativos nos permiten sacar el Teatro y la música al territorio, inculcando entre nuestros vecinos el consumo de arte y cultura. Es uno de los ejes centrales de la gestión que nos encontramos impulsando en la Corporación Cultural que busca construir una mejor ciudad acercando la cultura y las artes a toda la comunidad antofagastina”.
En tanto, Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “por medio de estas actividades de extensión de la temporada oficial de concierto buscamos llegar a todas las familias de Antofagasta, particularmente a los niños y niñas para que puedan potenciar su talento creativo y conocer esta disciplina artística, a través del vínculo y la interacción con músicos nortinos de larga trayectoria y reconocimiento regional y nacional”.
Quienes deseen asistir al “Concierto Educativo en 360°: ¿Qué son la oberturas y poemas sinfónicos?”, que se realizará este viernes 20 de octubre a las 20:00 horas en “The Antofagasta British School”, deben inscribirse en www.culturaantofagasta.cl, ya que existen cupos limitados.
PROGRAMA
El programa del “Concierto Educativo en 360°: ¿Qué son la oberturas y poemas sinfónicos?”, que ofrecerá la Orquesta Sinfónica de Antofagasta, bajo la dirección del Director Invitado Ronald Roco, considera las piezas musicales: Obertura “Las Hébridas”, Opus 26 de Felix Mendelssohn; Obertura de la ópera “Carmen” de George Bizet; Canción de la Primavera de Jean Sibelius y la Obertura-Fantasía “Romeo y Julieta de P.I Tchaikovsky.
Por su parte, Ronald Roco, Director Invitado en este segundo concierto educativo del año de la Orquesta Sinfónica, señaló que “una vez más realizaremos una clase abierta a la comunidad bajo la modalidad 360°, donde el público se ubica alrededor de la Orquesta, permitiendo la interacción con todos los asistentes quienes pueden tener una visión periférica de la presentación”.
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.