Conoce espectáculos del Festival Nacional de Teatro de Invierno en Calama
Temáticas que abordan la vida de adultos mayores tendrán lugar este jueves y viernes. “One more time” y “Es cosa de tiempo olvidar el pasado”, interpretados por actores de la tercera edad.
La Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo ofrecen una interesante alternativa para disfrutar de forma gratuita las artes, es la duodécima versión del Festival Nacional de Teatro de Invierno. Encuentro de las artes escénicas que reúne a distintas compañías de Chile sobre el Teatro Municipal, principal escenario de la comuna.
Hasta ahora han sido presentados dos montajes, Los que van quedando en el camino del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile y Memorias Desenterradas de Producción Espécimen. Esta última aborda el aluvión ocurrido en 1991 en Antofagasta.
¿A qué espectáculos asistir?
Algo particular de esta versión del festival es que existen dos montajes con elencos integrados por personas de la tercera edad, en los que tratan temáticas propias de este segmento, los cuales el público podrá apreciar este jueves 27 y viernes 28 de julio.
Este jueves competirá One More Time de la compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta. La noción del tiempo y el peso que ejerce sobre los cuerpos de las personas en una repetición constante, un hastío diario que activa una angustia sobre la cotidianidad que hacer volver una y otra vez al punto de inicio, es el argumento de esta obra.
El viernes es el turno de Es cosa de olvidar el pasado de compañía La Katrala, una obra de teatro documental que presenta el archivo personal de cinco mujeres de la tercera edad. Este montaje tensiona la imagen de la vejez por medio de testimonios que abordan las problemáticas femeninas que están desplazadas por la sociedad. Trabajo que reconoce la vejez como un lugar de memoria frágil que se resiste al olvido.
Funciones gratuitas a las 18:30 horas en el Teatro Municipal de Calama.
Conoce los demás espectáculos que realizarán hasta el domingo 30 de julio aquí.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025




































































































