La Municipalidad de Calama a través de la Corporación de Cultura y Turismo ofrecen una interesante alternativa para disfrutar de forma gratuita las artes, es la duodécima versión del Festival Nacional de Teatro de Invierno. Encuentro de las artes escénicas que reúne a distintas compañías de Chile sobre el Teatro Municipal, principal escenario de la comuna.
Hasta ahora han sido presentados dos montajes, Los que van quedando en el camino del Departamento de Teatro de la Universidad de Chile y Memorias Desenterradas de Producción Espécimen. Esta última aborda el aluvión ocurrido en 1991 en Antofagasta.
Algo particular de esta versión del festival es que existen dos montajes con elencos integrados por personas de la tercera edad, en los que tratan temáticas propias de este segmento, los cuales el público podrá apreciar este jueves 27 y viernes 28 de julio.
Este jueves competirá One More Time de la compañía de Teatro de la Universidad de Antofagasta. La noción del tiempo y el peso que ejerce sobre los cuerpos de las personas en una repetición constante, un hastío diario que activa una angustia sobre la cotidianidad que hacer volver una y otra vez al punto de inicio, es el argumento de esta obra.
El viernes es el turno de Es cosa de olvidar el pasado de compañía La Katrala, una obra de teatro documental que presenta el archivo personal de cinco mujeres de la tercera edad. Este montaje tensiona la imagen de la vejez por medio de testimonios que abordan las problemáticas femeninas que están desplazadas por la sociedad. Trabajo que reconoce la vejez como un lugar de memoria frágil que se resiste al olvido.
Funciones gratuitas a las 18:30 horas en el Teatro Municipal de Calama.
9 de mayo de 2025
“Lo que ha hecho el subsecretario Salas puede terminar favoreciendo a algunos actores de la industria”, señaló Araya,
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La presidenta del Servel, Pamela Figueroa, destacó que serán con voto voluntario, aunque más de 110 mil vocales de mesa y miembros de colegios escrutadores deberán participar obligatoriamente bajo sanción legal.