Tres mujeres formalizadas por estafa en proyecto habitacional en Calama: 36 víctimas y millones defraudados
A través de engaños se habrían apropiado de 103 millones de pesos pertenecientes a familias vulnerables. Estiman que la cifra real de afectados y montos podría ser mayor.
La Fiscalía de Calama formalizó a tres mujeres por asociación delictiva y estafa reiterada, tras apropiarse de 103 millones de pesos pertenecientes a una treintena de familias vulnerables que aspiraban a casa propia en la capital de El Loa. La investigación llevada adelante junto con la PDI estableció la existencia preliminar de 36 víctimas, quienes habrían pagado grandes sumas de dinero para acceder a terrenos.
Las imputadas, todas chilenas, quedaron sujetas a prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 80 días. Según las pesquisas realizadas por el Ministerio Público y la Brigada Investigadora de Robos, las detenidas se valieron del engaño al crear una asociación ficticia denominada “Comunidad animalistas, artesanos y emprendedores del Loa”, para aparentar que contaban con un proyecto habitacional.
Para formar parte del proyecto falso, exigían a las víctimas integrarse a la asociación mediante el pago mensual durante cinco años. Los pagos se efectuaban principalmente en efectivo o mediante transferencias bancarias a cuentas personales. Posteriormente convocaban reuniones donde informaban que el propietario había desistido de vender el terreno original proponiendo otro predio en la misma ciudad.
Durante estas reuniones mostraban planos e imágenes falsas del terreno y continuaban exigiendo los pagos mensuales. Aunque hasta ahora se han identificado 36 presuntas víctimas afectadas por esta estafa millonaria, es posible que haya más personas perjudicadas. Por ello, el fiscal hizo un llamado público para que cualquier persona afectada acuda al Ministerio Público para presentar su denuncia correspondiente.
La Fiscalía de #Calama formalizó por los delitos de asociación delictiva y estafa reiterada a 3 mujeres que, mediante engaños, se habrían apropiado de $103 millones, pertenecientes a 36 familias vulnerables que aspiraban a casa propia en esa ciudad.
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) May 8, 2024
Nota: https://t.co/U1M2jytZ1w pic.twitter.com/er5waRThp3
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.