Tres mujeres formalizadas por estafa en proyecto habitacional en Calama: 36 víctimas y millones defraudados
A través de engaños se habrían apropiado de 103 millones de pesos pertenecientes a familias vulnerables. Estiman que la cifra real de afectados y montos podría ser mayor.
La Fiscalía de Calama formalizó a tres mujeres por asociación delictiva y estafa reiterada, tras apropiarse de 103 millones de pesos pertenecientes a una treintena de familias vulnerables que aspiraban a casa propia en la capital de El Loa. La investigación llevada adelante junto con la PDI estableció la existencia preliminar de 36 víctimas, quienes habrían pagado grandes sumas de dinero para acceder a terrenos.
Las imputadas, todas chilenas, quedaron sujetas a prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y se dispuso un plazo de investigación de 80 días. Según las pesquisas realizadas por el Ministerio Público y la Brigada Investigadora de Robos, las detenidas se valieron del engaño al crear una asociación ficticia denominada “Comunidad animalistas, artesanos y emprendedores del Loa”, para aparentar que contaban con un proyecto habitacional.
Para formar parte del proyecto falso, exigían a las víctimas integrarse a la asociación mediante el pago mensual durante cinco años. Los pagos se efectuaban principalmente en efectivo o mediante transferencias bancarias a cuentas personales. Posteriormente convocaban reuniones donde informaban que el propietario había desistido de vender el terreno original proponiendo otro predio en la misma ciudad.
Durante estas reuniones mostraban planos e imágenes falsas del terreno y continuaban exigiendo los pagos mensuales. Aunque hasta ahora se han identificado 36 presuntas víctimas afectadas por esta estafa millonaria, es posible que haya más personas perjudicadas. Por ello, el fiscal hizo un llamado público para que cualquier persona afectada acuda al Ministerio Público para presentar su denuncia correspondiente.
La Fiscalía de #Calama formalizó por los delitos de asociación delictiva y estafa reiterada a 3 mujeres que, mediante engaños, se habrían apropiado de $103 millones, pertenecientes a 36 familias vulnerables que aspiraban a casa propia en esa ciudad.
— Fiscalía Regional de Antofagasta (@FRANTOFAGASTA) May 8, 2024
Nota: https://t.co/U1M2jytZ1w pic.twitter.com/er5waRThp3
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025


































































































