En una nueva jornada del Plan Fiestas Seguras, implementado por la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, se llevó a cabo este lunes un masivo operativo de fiscalización en las ferias navideñas situadas en las cercanías de la Avenida Pedro Aguirre Cerda, entre Gabriel Silva y Calle Nueva 4 (sector Jumbo Norte). El operativo fue realizado en conjunto con Carabineros de Control de Orden Público (COP) y de la 5ª Comisaría, la Policía de Investigaciones (PDI), la Seremi de Salud, y las direcciones municipales de Inspección, Seguridad Pública y Seguridad Ciudadana.
Durante la fiscalización, la PDI detuvo a una mujer con una orden vigente por infracción a la Ley 20.000 de Drogas, y realizó 22 controles migratorios. Además, la Seremi de Salud decomisó y desnaturalizó 10 kilos de alimentos en mal estado.
En el mismo marco, los inspectores de la Municipalidad de Antofagasta concretaron un total de 23 citaciones al Juzgado de Policía Local por infracciones a la Ordenanza Municipal de Comercio Ambulante, levantaron un acta de fiscalización, y cursaron una infracción por infracciones de tránsito. Carabineros, por su parte, realizó 46 controles de identidad y 10 controles vehiculares, resultando en dos infracciones al interior de la feria.
Este operativo, realizado en el contexto del Plan Fiestas Seguras, tiene como objetivo garantizar la seguridad y el orden durante las festividades de fin de año. La acción busca coordinar los esfuerzos de las distintas instituciones públicas para asegurar un ambiente más seguro y controlado para la comunidad, especialmente en sectores de alta afluencia como las ferias navideñas.
Ante esto, Daniel Morales Pimentel, jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR de Antofagasta, destacó la importancia de la colaboración interinstitucional en el operativo: "La Delegación Presidencial Regional está desempeñando un rol coordinador para la implementación del Plan Fiestas Seguras. Agradecemos el apoyo de la Municipalidad de Antofagasta, que se ha sumado activamente al esfuerzo fiscalizador para dar mayor seguridad a la ciudadanía".
Por su parte, Gonzalo Castro Tiska, director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Antofagasta, señaló que "en el marco del Plan Fiestas Seguras, nuestras direcciones de Seguridad Ciudadana, Seguridad Pública e Inspección han realizado un exhaustivo trabajo de fiscalización en las ferias, detectando infracciones por comercio ilegal. Estas acciones buscan brindar un entorno más seguro y ordenado tanto para los vendedores como para los compradores".
Finalmente, con esta nueva fiscalización, el Plan Fiestas Seguras sigue desplegando esfuerzos por garantizar la seguridad de la comunidad durante las celebraciones de fin de año, promoviendo el cumplimiento de las normativas y mejorando la convivencia en la ciudad.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.