Turbus enfrenta movilización de trabajadores que provoca demoras y aglomeraciones en terminales
Una paralización parcial de la empresa afecta la frecuencia de los servicios hacia el norte, generando inconvenientes para los pasajeros. La compañía trabajará para normalizar los viajes.
La mañana de este lunes, las terminales de Viña del Mar y Valparaíso fueron escenario de aglomeraciones de pasajeros debido a una movilización de trabajadores de Turbus, que redujo drásticamente la oferta de servicios en la región. Según la empresa, la huelga es liderada por el Sindicato 2, que representa al 15% de la fuerza laboral de la compañía, y afecta principalmente las rutas hacia el norte del país.
Ante esto, Turbus explicó que la paralización ha obligado a disminuir la frecuencia de los servicios y suspender aquellos que no pudieron ser puestos a la venta. "Lamentablemente, los trabajadores del sindicato mantienen bloqueadas nuestras instalaciones, incluidas áreas clave como talleres, estacionamientos y zonas de carga de combustible, lo que impide la salida de los buses", señaló la empresa en una declaración pública.
Como consecuencia, los pasajeros que no pudieron viajar serán compensados con el reembolso o el cambio de sus pasajes sin costo adicional, según lo soliciten en cualquier punto de venta.
Finalmente, la huelga se desató luego de que no se alcanzara un acuerdo en la mediación ante la Inspección del Trabajo durante el proceso de negociación colectiva entre la empresa y el Sindicato 2, que agrupa a unos 400 conductores y auxiliares. La empresa aseguró que están haciendo todos los esfuerzos para restablecer los servicios con normalidad y minimizar las molestias para los usuarios.
4 de septiembre de 2025
Antofagasta: Vecinos de la Av. Padre Alberto Hurtado se benefician con nuevos contenedores de basura
La medida, implementada por la Municipalidad de Antofagasta, busca mejorar la calidad de vida de los residentes y evitar la acumulación de desechos en la vía pública.
4 de septiembre de 2025

2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025
28 de agosto de 2025

3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
3 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
20 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025
El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) impulsó la primera mesa territorial en Antofagasta, un espacio de diálogo y coordinación que busca mejorar la calidad de vida de 278 familias en el condominio Vista Altos del Mar.
Atenciones de urgencia suben casi un 9% en las últimas semanas y la autoridad sanitaria llama a no bajar la guardia.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) se convierte en el primer centro de salud público del norte de Chile en contar con un irradiador de hemocomponentes.
La ciudad participa activamente en el encuentro anual en la región de los Ríos, donde más de 50 municipios y 300 representantes del sector abordaron estrategias para un desarrollo turístico sostenible y colaborativo.
La Fiscalía de Antofagasta solicita las penas más altas en la historia de la Reforma Procesal Penal para desbaratar a una célula delictiva responsable de secuestros, homicidios, extorsiones y otros crímenes violentos en la ciudad.
Un título como “Don’t Buy This” parece una advertencia y, sin embargo, terminó siendo un anzuelo irresistible. En 1985, una cinta para ZX Spectrum que reunía cinco juegos muy malos se convirtió en una curiosa victoria comercial, alimentada por el morbo, el humor y una campaña tan cínica como ingeniosa.
El festival reunió a diversas comunidades educativas de la comuna de Antofagasta en una jornada de música, arte, ciencia y tecnología.
El país recibió más de 3,1 millones de visitantes internacionales, superando en un 32,6% la cifra del mismo período en 2024. Las autoridades proyectan que el sector se consolida como un motor clave de la economía nacional.
La Dirección de Arquitectura del MOP se constituirá como unidad técnica para el proyecto “Construcción de Infraestructura Regional SERPAT Antofagasta”, que busca dotar a la región de un espacio cultural en las dependencias de la antigua molinera.
Desde este lunes y hasta el 15 de septiembre, estudiantes de 5° básico en adelante podrán postular a los beneficios que, este año, aumentaron de $200 a $400 millones de pesos.
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025
1 de septiembre de 2025