Fiscalía desenmascara megafraude de empresarios por $240 mil millones
Conforme al fiscal principal de Pudahuel, Eduardo Baeza, los acusados integraban una organización delictiva conformada por seis bandas o clanes con funciones específicas, actuando desde el año 2014 hasta el 2018.
El 1° Juzgado de Garantía de Santiago, se dio inicio a la audiencia de formalización de la investigación contra un grupo de empresarios acusados de delitos tributarios, infracciones aduaneras y lavado de activos, entre otros. Este caso, considerado como el mayor fraude tributario en la historia del país, alcanzaría una cifra de cerca de 240 mil millones de pesos.
Según el relato del fiscal jefe de Pudahuel, Eduardo Baeza, los imputados operaban como parte de una "asociación criminal estructurada bajo la figura de seis bandas o clanes criminales con características propias de asociaciones ilícitas". Estas organizaciones, cada una con roles y funciones específicas, habrían estado operando al menos desde el año 2014 hasta el 2018.
Una de las bandas, liderada por José Antonio Pavez Canessa, se destacó por administrar de manera fraudulenta una red de sociedades que emitían facturas falsas a otras empresas. Este esquema permitía la rebaja indebida de cargas tributarias y la obtención de devoluciones indebidas. Además, la banda se autoemitía documentos tributarios para simular la autenticidad de las operaciones comerciales.
Otra organización, encabezada por Juan Víctor Galás Rojas, se dedicaba a la emisión de facturas falsas en operaciones de exportación de teléfonos celulares. Dichas facturas eran sobrevaloradas y ficticias, presentando documentos ideológicamente falsos para obtener devoluciones indebidas de impuestos por parte del Fisco de Chile.
Olga Barraza Quezada lideró una banda que, inicialmente, buscaba rebajar de manera fraudulenta su carga impositiva y tributaria. Posteriormente, solicitaron de forma ilícita la devolución de IVA exportador, defraudando al fisco en el proceso.
Otras bandas, lideradas por Juan Víctor Galás Rojas, Osvaldo Sacco Croxatto, Jorge Cuello Leiton, Nubia Luna Fernández, Cecilia Leiton Guerrero, Cristian Barriga Barriga, y Ricardo Polanco Madariaga, se dedicaron a prácticas similares, defraudando al fisco mediante la emisión de facturas ideológicamente falsas y la disminución fraudulenta de la renta que debían pagar.
El fiscal Baeza detalló que estas asociaciones ilícitas operaron entre los años comerciales 2014 a 2020, lideradas por distintos individuos. Se reveló que se emitieron más de 100,000 facturas falsas a 3,308 contribuyentes, dando cuenta de operaciones comerciales inexistentes. Además, los implicados disminuyeron el impuesto a la renta y aumentaron indebidamente el crédito fiscal IVA, entre otros ilícitos.
7 de noviembre de 2025
La CMDR y Antofagasta TV están transmitiendo en vivo la gran final de futsal damas y varones directamente desde el Gimnasio Empalme, en el canal de YouTube de Antofagasta TV y en su señal abierta.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
4 de noviembre de 2025

































































































