Autoridades instan a vacunarse a aquellos que asistirán a la Fiesta de La Tirana
Las condiciones climáticas, notablemente más frías este año en comparación con ediciones anteriores, hacen que la protección contra enfermedades respiratorias sea crucial.
A medida que se acerca el inicio de la Fiesta de La Tirana, una celebración religiosa en honor a la Virgen del Carmen, las autoridades sanitarias han intensificado su llamado a la vacunación. Con apenas una semana restante para el comienzo de los eventos en la región de Tarapacá y Antofagasta, se enfatiza la importancia de la inmunización para garantizar una festividad sin contratiempos.
Las condiciones climáticas, notablemente más frías este año en comparación con ediciones anteriores, hacen que la protección contra enfermedades respiratorias sea crucial para los más de 200 bailes religiosos y los más de 350 mil peregrinos esperados en el Santuario de La Tirana. Dolores Romero, seremi (s) de Salud de Tarapacá, subrayó la necesidad de que tanto participantes como asistentes se vacunen, aprovechando los puntos establecidos tanto en centros de salud primaria como en ubicaciones extramurales estratégicas.
"Ya solo nos encontramos a días del comienzo de la festividad y es muy importante inocularse a tiempo, ya que la protección inmunológica se demora aproximadamente dos semanas", señaló Romero. Además, anunció la disponibilidad de un punto de vacunación este fin de semana en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, coincidiendo con la celebración de San Pedro y San Pablo, con el objetivo de vacunar a diversos grupos de bailes religiosos.
René Vega, caporal mayor de la Asociación de Bailes Religiosos Cardenal José María Caro, destacó la responsabilidad adoptada por las asociaciones de bailes religiosos de Iquique, quienes han integrado la vacunación como parte de sus preparativos habituales. "Dentro de los bailes religiosos de Iquique, ya existe la costumbre iniciada la campaña de vacunación, se debe solicitar a la Seremi de Salud el que nos incluyan en las prioridades regionales y así ha sido hace ya bastante tiempo, justamente porque la Fiesta se desarrolla en un periodo complicado en relación con el contagio de enfermedades respiratorias", expresó Vega.
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































