Autoridades instan a vacunarse a aquellos que asistirán a la Fiesta de La Tirana
Las condiciones climáticas, notablemente más frías este año en comparación con ediciones anteriores, hacen que la protección contra enfermedades respiratorias sea crucial.
A medida que se acerca el inicio de la Fiesta de La Tirana, una celebración religiosa en honor a la Virgen del Carmen, las autoridades sanitarias han intensificado su llamado a la vacunación. Con apenas una semana restante para el comienzo de los eventos en la región de Tarapacá y Antofagasta, se enfatiza la importancia de la inmunización para garantizar una festividad sin contratiempos.
Las condiciones climáticas, notablemente más frías este año en comparación con ediciones anteriores, hacen que la protección contra enfermedades respiratorias sea crucial para los más de 200 bailes religiosos y los más de 350 mil peregrinos esperados en el Santuario de La Tirana. Dolores Romero, seremi (s) de Salud de Tarapacá, subrayó la necesidad de que tanto participantes como asistentes se vacunen, aprovechando los puntos establecidos tanto en centros de salud primaria como en ubicaciones extramurales estratégicas.
"Ya solo nos encontramos a días del comienzo de la festividad y es muy importante inocularse a tiempo, ya que la protección inmunológica se demora aproximadamente dos semanas", señaló Romero. Además, anunció la disponibilidad de un punto de vacunación este fin de semana en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, coincidiendo con la celebración de San Pedro y San Pablo, con el objetivo de vacunar a diversos grupos de bailes religiosos.
René Vega, caporal mayor de la Asociación de Bailes Religiosos Cardenal José María Caro, destacó la responsabilidad adoptada por las asociaciones de bailes religiosos de Iquique, quienes han integrado la vacunación como parte de sus preparativos habituales. "Dentro de los bailes religiosos de Iquique, ya existe la costumbre iniciada la campaña de vacunación, se debe solicitar a la Seremi de Salud el que nos incluyan en las prioridades regionales y así ha sido hace ya bastante tiempo, justamente porque la Fiesta se desarrolla en un periodo complicado en relación con el contagio de enfermedades respiratorias", expresó Vega.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































