Tocopilla y María Elena retroceden a Fase Amarilla por bajos niveles de vacunación
Autoridad Sanitaria explicó que esta medida se sustenta en los bajos índices de inoculaciones de dosis de refuerzo contra el Coronavirus.
Hasta la fecha solo el 66% de los tocopillanos se han inoculado con la dosis de refuerzo contra el coronavirus, por esta razón, Tocopilla y la comuna de María Elena retrocederán en el nuevo plan Paso a Paso a contar del próximo jueves 21 de abril desde 05.00 horas.
Al respecto, la Seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que uno de los ejes importantes que determina el avance y retroceso de la estrategia, es la protección inmunitaria (vacunación), la cual disminuye luego de seis meses de aplicada la última dosis, en este sentido, subrayó que "en Tocopilla hay más de 6 mil 500 personas que si bien tiene su esquema completo, es decir las primeras dos dosis, no han acudido por la tercera, habiendo ya transcurrido más tiempo del plazo señalado".
En este contexto, la titular de Salud, aseguró que se efectuará un operativo especial de reforzamiento de la vacunación este viernes 22 y el sábado 23 de abril, en la plaza Carlos Condell de Tocopilla, de 16.00 a 20.00 horas, y de 10.00 a 14.00 Hrs, respectivamente.
En el caso de María Elena, si bien, los índices de vacunación son superiores, la decisión del retroceso se tomó con un criterio provincial, destacando que los expertos de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP), toma este tipo de determinaciones, considerando una valoración integral, sistemática y con pertinencia territorial, basada en indicadores que tiene tres ejes; la circulación viral, la capacidad de respuesta de la Red Asistencial y la comentada protección inmunitaria.
Puntualizó que la Fase de Medio Impacto Sanitario tiene como objetivo promover conductas preventivas, reducción de la transmisión comunitaria y la disminución del riesgo poblacional, para evitar la implementación de medidas más restrictivas.
En lo práctico, se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla en aquellos espacios abiertos en los que no se pueda mantener una distancia física mayor de un metro, siendo obligatoria en todo espacio cerrado, existiendo además la exigencia del pase de movilidad habilitado.
La Fase Amarilla implica, que tanto Tocopilla como María Elena, nuevamente habrá restricciones de aforo en espacios cerrados, en este sentido, estableciéndose que debe ser de al menos un metro entre personas, y de cuatro metros cuadrados entre los asistentes.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el lunes pasado a las 8:40
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
































































































