Tocopilla y María Elena retroceden a Fase Amarilla por bajos niveles de vacunación
Autoridad Sanitaria explicó que esta medida se sustenta en los bajos índices de inoculaciones de dosis de refuerzo contra el Coronavirus.
Hasta la fecha solo el 66% de los tocopillanos se han inoculado con la dosis de refuerzo contra el coronavirus, por esta razón, Tocopilla y la comuna de María Elena retrocederán en el nuevo plan Paso a Paso a contar del próximo jueves 21 de abril desde 05.00 horas.
Al respecto, la Seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que uno de los ejes importantes que determina el avance y retroceso de la estrategia, es la protección inmunitaria (vacunación), la cual disminuye luego de seis meses de aplicada la última dosis, en este sentido, subrayó que "en Tocopilla hay más de 6 mil 500 personas que si bien tiene su esquema completo, es decir las primeras dos dosis, no han acudido por la tercera, habiendo ya transcurrido más tiempo del plazo señalado".
En este contexto, la titular de Salud, aseguró que se efectuará un operativo especial de reforzamiento de la vacunación este viernes 22 y el sábado 23 de abril, en la plaza Carlos Condell de Tocopilla, de 16.00 a 20.00 horas, y de 10.00 a 14.00 Hrs, respectivamente.
En el caso de María Elena, si bien, los índices de vacunación son superiores, la decisión del retroceso se tomó con un criterio provincial, destacando que los expertos de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP), toma este tipo de determinaciones, considerando una valoración integral, sistemática y con pertinencia territorial, basada en indicadores que tiene tres ejes; la circulación viral, la capacidad de respuesta de la Red Asistencial y la comentada protección inmunitaria.
Puntualizó que la Fase de Medio Impacto Sanitario tiene como objetivo promover conductas preventivas, reducción de la transmisión comunitaria y la disminución del riesgo poblacional, para evitar la implementación de medidas más restrictivas.
En lo práctico, se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla en aquellos espacios abiertos en los que no se pueda mantener una distancia física mayor de un metro, siendo obligatoria en todo espacio cerrado, existiendo además la exigencia del pase de movilidad habilitado.
La Fase Amarilla implica, que tanto Tocopilla como María Elena, nuevamente habrá restricciones de aforo en espacios cerrados, en este sentido, estableciéndose que debe ser de al menos un metro entre personas, y de cuatro metros cuadrados entre los asistentes.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
22 de noviembre de 2025
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025


































































































