Tocopilla y María Elena retroceden a Fase Amarilla por bajos niveles de vacunación
Autoridad Sanitaria explicó que esta medida se sustenta en los bajos índices de inoculaciones de dosis de refuerzo contra el Coronavirus.
Hasta la fecha solo el 66% de los tocopillanos se han inoculado con la dosis de refuerzo contra el coronavirus, por esta razón, Tocopilla y la comuna de María Elena retrocederán en el nuevo plan Paso a Paso a contar del próximo jueves 21 de abril desde 05.00 horas.
Al respecto, la Seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que uno de los ejes importantes que determina el avance y retroceso de la estrategia, es la protección inmunitaria (vacunación), la cual disminuye luego de seis meses de aplicada la última dosis, en este sentido, subrayó que "en Tocopilla hay más de 6 mil 500 personas que si bien tiene su esquema completo, es decir las primeras dos dosis, no han acudido por la tercera, habiendo ya transcurrido más tiempo del plazo señalado".
En este contexto, la titular de Salud, aseguró que se efectuará un operativo especial de reforzamiento de la vacunación este viernes 22 y el sábado 23 de abril, en la plaza Carlos Condell de Tocopilla, de 16.00 a 20.00 horas, y de 10.00 a 14.00 Hrs, respectivamente.
En el caso de María Elena, si bien, los índices de vacunación son superiores, la decisión del retroceso se tomó con un criterio provincial, destacando que los expertos de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP), toma este tipo de determinaciones, considerando una valoración integral, sistemática y con pertinencia territorial, basada en indicadores que tiene tres ejes; la circulación viral, la capacidad de respuesta de la Red Asistencial y la comentada protección inmunitaria.
Puntualizó que la Fase de Medio Impacto Sanitario tiene como objetivo promover conductas preventivas, reducción de la transmisión comunitaria y la disminución del riesgo poblacional, para evitar la implementación de medidas más restrictivas.
En lo práctico, se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla en aquellos espacios abiertos en los que no se pueda mantener una distancia física mayor de un metro, siendo obligatoria en todo espacio cerrado, existiendo además la exigencia del pase de movilidad habilitado.
La Fase Amarilla implica, que tanto Tocopilla como María Elena, nuevamente habrá restricciones de aforo en espacios cerrados, en este sentido, estableciéndose que debe ser de al menos un metro entre personas, y de cuatro metros cuadrados entre los asistentes.
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

































































































