Tocopilla y María Elena retroceden a Fase Amarilla por bajos niveles de vacunación
Autoridad Sanitaria explicó que esta medida se sustenta en los bajos índices de inoculaciones de dosis de refuerzo contra el Coronavirus.
Hasta la fecha solo el 66% de los tocopillanos se han inoculado con la dosis de refuerzo contra el coronavirus, por esta razón, Tocopilla y la comuna de María Elena retrocederán en el nuevo plan Paso a Paso a contar del próximo jueves 21 de abril desde 05.00 horas.
Al respecto, la Seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que uno de los ejes importantes que determina el avance y retroceso de la estrategia, es la protección inmunitaria (vacunación), la cual disminuye luego de seis meses de aplicada la última dosis, en este sentido, subrayó que "en Tocopilla hay más de 6 mil 500 personas que si bien tiene su esquema completo, es decir las primeras dos dosis, no han acudido por la tercera, habiendo ya transcurrido más tiempo del plazo señalado".
En este contexto, la titular de Salud, aseguró que se efectuará un operativo especial de reforzamiento de la vacunación este viernes 22 y el sábado 23 de abril, en la plaza Carlos Condell de Tocopilla, de 16.00 a 20.00 horas, y de 10.00 a 14.00 Hrs, respectivamente.
En el caso de María Elena, si bien, los índices de vacunación son superiores, la decisión del retroceso se tomó con un criterio provincial, destacando que los expertos de la Comisión Nacional de Respuesta Pandémica (CNRP), toma este tipo de determinaciones, considerando una valoración integral, sistemática y con pertinencia territorial, basada en indicadores que tiene tres ejes; la circulación viral, la capacidad de respuesta de la Red Asistencial y la comentada protección inmunitaria.
Puntualizó que la Fase de Medio Impacto Sanitario tiene como objetivo promover conductas preventivas, reducción de la transmisión comunitaria y la disminución del riesgo poblacional, para evitar la implementación de medidas más restrictivas.
En lo práctico, se mantiene la obligatoriedad del uso de mascarilla en aquellos espacios abiertos en los que no se pueda mantener una distancia física mayor de un metro, siendo obligatoria en todo espacio cerrado, existiendo además la exigencia del pase de movilidad habilitado.
La Fase Amarilla implica, que tanto Tocopilla como María Elena, nuevamente habrá restricciones de aforo en espacios cerrados, en este sentido, estableciéndose que debe ser de al menos un metro entre personas, y de cuatro metros cuadrados entre los asistentes.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
































































































