Solicitan acelerar construcción de nueva cárcel de Calama
Proyecto se encuentra estancando desde el gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet.
Fue en la Comisión de Constitución- de la cámara alta- que el senador, Pedro Araya Guerrero, solicitó a la ministra de Justicia, Marcela Ríos, avanzar en la ejecución de una nueva cárcel para la capital de la provincia de El Loa. “Todos sabemos que el actual recinto penitenciario de Calama tiene muchas complicaciones, producto del hacinamiento que hay y al encontrarse en el centro de la ciudad”, manifestó el parlamentario antofagastino.
En este sentido, el mencionado complejo penitenciario que se ubicaría en la intersección de las rutas 23CH y B-195, a 31 kilómetros al oriente de la tierra de sol y cobre, aún no logra ver la luz, pese a las gestiones realizadas, durante la segunda administración de la expresidenta Bachelet.
“Esperamos que el gobierno pueda apurar este proyecto que va a permitir dar una solución al hacinamiento de la población penal en Calama y así como también generar mayores niveles de seguridad para la capital de la provincia de El Loa”, añadió el senador Araya.
Ministra
Frente a la petición del legislador antofagastino, la ministra de Justicia, Marcela Ríos, afirmó que “en el caso de Calama, estamos en proceso de licitación del diseño arquitectónico, hemos tenido problemas, se nos han caído dos licitaciones, me informan el atraso, responde a eso, pero se abre la licitación de nuevo, en agosto, y en 2023 estaríamos en condiciones de licitar la obra. Efectivamente, acá hay un atraso importante con la que nosotros recibimos esto”.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































