En el marco de las fiscalizaciones sanitarias a propósito del consumo en Semana Santa, la Seremi de Salud informó que prohibieron funcionar a un local en Tocopilla junto seis sumarios sanitarios iniciados en la misma comuna. En total han realizado 79 controles y 21 actividades de capacitación.
La prohibición de funcionar se la llevó el puesto "El Ballenato", ubicado en el centro de la comuna, ya que no cuenta con resolución sanitaria. En el lugar preparaban una serie de alimentos sin contar con las condiciones de infraestructura exigidas por normativa, además de presentar falencias asociadas al abastecimiento de agua e higiénicas, por no contar con lavamanos, entre otros detalles.
Los sumarios sanitarios en tanto, afectaron a cinco puestos de pescados y mariscos, los cuales tienen problemas de limpieza, manipulación de alimentos, cadena de frío, además de abastecimiento de agua.
Mientras que en Calama, la Oficina Provincial de El Loa registra nueve fiscalizaciones a pescaderías y un sumario sanitario en el recinto "Alta Mar" de calle Vivar, que implicó 12 kilos de pulpos, jibia y ostiones, desnaturalizados. Debido a que sus vendedores no lograron acreditar su procedencia.
En Antofagasta han centrado las fiscalizaciones en el Terminal Pesquero, sin contar con sumarios, prohibiciones de funcionar o decomisos, a la fecha.
La seremi de Salud, Jessica Bravo, recuerda "la ciudadanía debe comprar en lugares establecidos y mantener las medidas de conservación de los productos en sus casas, para que eviten episodios de intoxicación".
La recomendación es consumir sólo pescado cocido, hervir los mariscos durante por lo menos cinco minutos antes de consumir. Mantener la cadena de frío trasladando los productos en recipientes con hielo, lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular los alimentos para su preparación.
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.