Fallo ordena millonaria indemnización por accidente de TurBus en Taltal
Indemnización de $360 millones de pesos por concepto de daño moral a seis de los 33 pasajeros lesionados en el accidente que cobró la vida de 21 personas el 2019.
El Tercer Juzgado Civil de Santiago condenó en costas a la empresa Turbus, a pagar una indemnización total de $360 millones de pesos por concepto de daño moral a seis de los 33 pasajeros que resultaron lesionados en el accidente registrado el 1 de diciembre del 2019 en la Cuesta Paposo de Taltal. Tragedia en la que murieron 21 personas.
En la sentencia, la magistrada María Soledad Oyanedel Rodríguez establece la responsabilidad de la empresa de transporte interurbano por la falta de mantención del bus que se desbarrancó en la Ruta B-710.
"Si bien la demandada acompañó en su oportunidad documentos tendientes a acreditar la capacitación del chofer que conducía el bus el día del siniestro, y documentación que da cuenta que este mantenía su licencia de conducir al día y el bus había cumplido con la revisión técnica; dicha prueba no permite arribar a una conclusión diversa de los peritajes ya indicados", sostiene el fallo.
Y agrega, "por cuanto no puede obviarse que ante una actividad como la desarrollada por la demandada, que comprende en parte el Transporte de Pasajeros, asunto de suyo delicado, se requiere extremar todas las medidas de seguridad dispuestas por la Ley y autoridad administrativa, debiendo mantener sus buses en excelente estado de conservación y funcionamiento para precaver cualquier evento que pueda acarrear un riesgo o peligro adicional a dicha actividad".
"En cuanto a la alegación de la demandada en relación a que la ruta cuenta con una señalización confusa respecto de los límites de velocidad, para finalmente contar con una pista de emergencia que se encuentra mal emplazada y señalizada, cabe tener presente que dicho antecedente no se encuentra suficientemente determinado en autos, no siendo tampoco la causa que dio origen a la pérdida de control del bus de transporte de pasajeros".
"De este modo, se tiene por acreditado que el bus (...) al momento de los hechos no se encontraba en óptimas condiciones mecánicas y de funcionamiento, producto de deficientes mantenciones a la referida máquina, lo que provocó junto a la falta capacitación adecuada del conductor, el accidente materia de autos", añade el dictamen.
Para el tribunal, en el caso concreto "(…) de haber mantenido el bus en buen estado de funcionamiento, y de haber capacitado al conductor del bus de una manera adecuada; los daños de los demandantes se podrían haber evitado al evitarse el accidente de tránsito que los causó".
"Que conforme se ha venido razonando y teniendo presente los informes periciales antes señalados; considerando la edad que tenía los demandantes al tiempo del accidente, sus secuelas físicas y emocionales, y el grado de invalidez que les generará a cada uno de ellos en el futuro, se accederá a la demanda por los montos solicitados respecto de cada uno de ellos", resuelve.
La empresa TurBus presentó un recurso ante la Corte de Apelaciones.
LEER TAMBIÉN: Formalizan a dos gerentes de Turbus por accidente del 2019 en Taltal
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
19 de noviembre de 2025
































































































