Continúa este jueves la agenda de actividades del Presidente Boric en la región
Temprano, a las 08:15 horas sostendrá una conversación con el periodista Erwin Guerra y Francisco Varela en la Radio FM Quiero, 95.1 FM y www.fmquiero.cl
Y luego que este miércoles el Presidente Gabriel Boric llegara junto a varios Ministros de Estado a la Región de Antofagasta en una visita por dos días y encabezara el inicio de obras de control aluvional en Quebrada Bonilla, entregara de la 2ª Comisaría de Antofagasta en Antofagasta, encabezara la entrega de la restauración del Museo Municipal de Mejillones y presidiera el Gabinete Pro Crecimiento y Empleo en la Región de Antofagasta, es jueves continúa sus actividades desde temprano, partiendo a las 08:15 horas en una conversación con el periodista Erwin Guerra y Francisco Varela en la Radio FM Quiero de CNC Medios.
*La entrevista se podrá seguir en el 95.1 FM o bien en www.fmquiero.cl
Luego de ello a las 10:00 horas, el Presidente Boric Font, encabeza la ceremonia de primera piedra del Cuartel de la Prefectura Provincial de Tocopilla de la PDI junto a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna; el general director de Carabineros, Marcelo Araya; y la delegada presidencial regional de Antofagasta, Karen Behrens.
Lugar: Bolívar 1249, Tocopilla, Región de Antofagasta.
Posteriormente a las 11:30 horas, Gabriel Boric, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams; a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; el presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado; y la delegada Presidencial Regional Antofagasta, Karen Behrens, encabeza visita inspectiva a la planta Desaladora de Codelco, que abastecerá de agua desalinizada a las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic y Ministro Hales.
Lugar: Caleta Viuda, Tocopilla, Región de Antofagasta.
Ya en la tarde, a las 15:30 horas, el Presidente Gabriel Boric, junto la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; el rector de la Universidad de Antofagasta, Marcos Cikutovic; la delegada Presidencial Regional Antofagasta, Karen Behrens; y la alcaldesa de Calama (s), Diana Veas, participan de la ceremonia de firma de compromiso para la instalación de la sede Calama de la Universidad de Antofagasta.
Lugar: Parque Urbano Oasis. Pedro de Valdivia 714, Calama, Región de Antofagasta.
Finalmente a las 17:30 horas, el Presidente Boric, junto a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández; a la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el comandante en jefe del Ejército, General Javier Iturriaga; Delegada Presidencial Regional Antofagasta, Karen Behrens; la gobernadora Regional de Antofagasta (s), Patricia Lanas; y la alcaldesa de Calama (s), Diana Veas, encabeza la entrega de vehículos al Ejército de Chile para reforzar el patrullaje fronterizo en la región de Antofagasta.
Lugar: Ruta Radomiro Tomic, Calama, Región de Antofagasta.
Posteriormente a ello, Gabriel Boric aborda el vuelo directo que lo llevará hasta la capital, completando así su gira de dos días por la región de Antofagasta junto a una importante comitiva de Ministros y autoridades nacionales.
el miércoles pasado a las 10:02
el miércoles pasado a las 10:02
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025