Alcanzan 90% de vacunación en mayores de tres años en la Región de Antofagasta
Pero más de 50 mil personas aún no van por su tercera dosis.
Un 90,2% de la población regional mayor de tres años ya cuenta con su esquema de vacunación contra el Covid-19 completo. Así lo anunció este miércoles el seremi de Salud (s), Manuel Herrera, quien llamó a los rezagados del proceso a acudir a los centros de vacunación para recibir su inoculación.
En el centro de vacunación instalado en el estadio Escolar de Antofagasta, Herrera en compañía del delegado presidencial regional, Daniel Agusto, y la referente técnico de la dirección de Salud de la CMDS, Francisca Arriaza, entregaron esta buena noticia para la región.
"Se trata de un hito muy importante dentro de esta histórica campaña, el cual ha sido posible gracias al gran trabajo de los funcionarios de salud de la atención primaria y hospitales de la región, del personal de la Seremi y Servicio de Salud, el importante apoyo de la empresa privada y a la confianza demostrada por nuestra población en esta campaña impulsada por el gobierno", estableció Agusto.
De acuerdo a los datos oficiales del DEIS (Departamento de Estadísticas e Información de Salud), la región de Antofagasta alcanza un 90,2% de cobertura de vacunación contra el Covid-19, ubicándose levemente sobre el promedio nacional que llega al 90%.
Eso significa que el 90,2% del grupo objetivo (mayor a tres años de edad) ya cuenta con su esquema de vacunación completo, ya sea con dos dosis o dosis única.
Refuerzo
No obstante esta buena noticia, la autoridad sanitaria, advirtió que como Gobierno "queremos reiterar el llamado a la población -que aún no se ha vacunado- para que asista a los centros de vacunación dispuestos en toda la región".
Herrera, agregó "este llamado incluye a quienes aún no completan su esquema inicial y también a aquellos que no han recibido su dosis de refuerzo".
La autoridad detalló que en la región ya se han inoculado más de 440 mil dosis de refuerzo con una cobertura de 72,3%, lo cual significa que hay aproximadamente 53 mil personas que aún están rezagadas en ese proceso.
"A ellos es nuestro llamado a consultar los calendarios y a recordar que si pasan seis meses desde que completaron su esquema de vacunación y no han recibido esa dosis de refuerzo, su Pase de Movilidad quedará automáticamente inhabilitado", advirtió el seremi (s).
Respecto de la actual afluencia de público a los siete vacunatorios que la CMDS (Corporación Municipal de Desarrollo Social) dispone en la capital regional, Francisca Arriaza, asegura que se ha producido una baja en las últimas semanas.
"Eso es producto principalmente del periodo estival y de vacaciones. Es por eso que aprovechamos de invitar a la comunidad para que asista ahora a nuestros centros de vacunación que en esta época están muy expeditos dada la baja afluencia de gente", finalizó.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































