Continúa la controversia tras las quemantes declaraciones del gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, quien expresó en una entrevista que la diputada Catalina Pérez buscaba generar recursos para financiar futuras campañas políticas de ella y de su circulo más cercano.
Este martes la parlamentaria anunció que estudia acciones legales en contra de Díaz, por los dichos que calificó de acusaciones graves presentadas sin pruebas, con la finalidad de denostarla a ella y a otras representantes electas de la región.
Consultado sobre sus declaraciones, Díaz reiteró que mantiene la versión que entregó. "A mi me pidieron mi opinión, respecto de lo que opino, si le creo o no le creo respecto de lo que ella dice. Y la verdad es que mantengo mi opinión, yo no le creo".
"Ahora se está tratando de hacer, levantando esta situación diciendo que yo he hecho acusaciones. Diciendo de que he estado faltando, que he sido irresponsable. La verdad es que me pidieron mi opinión y por mucha querella que se plantee, yo no voy a cambiar mi opinión. No le creo y es así de simple", sostiene el gobernador regional.
El ex militante de Revolución Democrática, añade "todo lo otro, en realidad es parte de esa política farandulezca que le gusta a muchos diputados y que en realidad, yo no quiero estar ahí. Nosotros tenemos proyectos de ciudad, de región. Estamos mejorando las listas de espera, planes contra el cáncer, inversión en seguridad, inversión en educación".
"Es lamentable la acción de la diputada, pero nosotros estamos en otra. No estamos en el barro", manifiesta Díaz ante la ola de cuestionamientos desde que estallara el Caso Convenios.
Frente al eventual inicio de una acción legal por parte de la diputada Pérez, el gobernador señala "bueno, va a tener que demostrar que hubo injurias y la verdad es que no hubo ninguna injuria. A mi me pidieron mi opinión y va seguir siendo la misma".
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.
Descubre cuándo y contra quién jugará Nicolás Jarry en la segunda ronda de Wimbledon tras vencer a Holger Rune, top ten del ranking ATP.
La candidatura presidencial oficialista busca potenciar la unidad con apertura a todos los sectores.
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
El Índice de Producción Minera anotó un incremento de 9,8% interanual, impulsado principalmente por la minería metálica, que creció un 10,1%.