el martes pasado a las 17:48
el lunes pasado a las 17:26
Este martes la diputada Catalina Pérez publicó un comunicado en sus redes sociales donde informa que estudia acciones legales en contra del gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz. Esto luego de que la autoridad entregara una entrevista, donde señala que el grupo cercano a la parlamentaria buscaba reunir recursos para futuras campañas electorales, teniendo en cuenta el contexto el caso que involucra a la fundación Democracia Viva.
En el breve documento, la diputada señala "lamento profundamente las acusaciones infundadas e irresponsables del gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz, en relación a supuestas operaciones de mi parte para obtener dineros públicos de manera irregular con fines electorales".
En la citada entrevista, el gobernador regional sostiene que desde el 2019, año en que dejó de militar en Revolución Democrática, él veía acciones que eran inapropiadas. Por lo que al llegar al Gobierno y ver que sus cercanos eran puestos en cargos públicos, le quedó claro el afán de querer establecer un cierto dominio de poder en la región.
No obstante, la diputada Pérez declara que "se trata de acusaciones graves que se presentan sin pruebas, con el simple objetivo de denostarme a mi y a otras representantes electas de la región".
Por su parte, Díaz alude a rumores que apuntaban a que la diputada esperaba ser senadora, su ex pareja Daniel Andrade, diputado. Mientras que la esposa del ex seremi de Vivienda y Urbanismo, Carlos Contreras, gobernadora y su ex jefa territorial, alcaldesa.
La diputada reitera "no tengo nada que ocultar (...) jamás he recibido un peso de ninguna fundación y (...) nunca intercedí por la firma de ningún convenio, ni me he involucrado de forma alguna en actos contrarios a la probidad".
Declaraciones y anuncio de posibles acciones legales de la parlamentaria que llegan a pesar de que este lunes señaló a la prensa que no se referiría a acusaciones sin fundamento.
Comparto declaración sobre las acusaciones infundadas e irresponsables del gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz. pic.twitter.com/Qxeoo2eTP4
— Catalina Pérez Diputada (@CatalinaPerezS) November 14, 2023
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.