Cuestionan a alcalde de Antofagasta en nuevo despacho por "Tomas VIP"
"Si usted no se dio cuenta en un año que estaban construyendo ahí. Quizás andaba en internet metido", cuestionó Julio César Rodríguez en el matinal de Chilevisión.
Un despacho televisado de más de 40 minutos realizó esta mañana el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, para el matinal de Chilevisión. Los conductores Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez, cuestionaron el interés de la autoridad comunal en las denominadas "Tomas VIP", hecho que fue revelado por un medio digital local.
Durante el despacho explicaron que los vecinos del sector estarían atemorizados por el revuelo que ha causado la noticia, ya que algunos de ellos tendrían regularizada la situación de sus inmuebles.
Tras presentar el tema, el alcalde volvió a repetir que fue intimidado en el despacho realizado este miércoles para otro canal nacional.
Monserrat Álvarez, pregunta "usted dice que esta candidata a senadora (Jacqueline Santander) es dueña de la toma. ¿Esto quiere decir que ella loteó y vendió?". "No, ella es dueña de este terreno que está atrás mío. Aquí hay distintos lotes, distintos propietarios", responde Velásquez.
"Esto comenzó el año pasado o antepasado, ¿usted qué hizo para que esto no ocurriera?", indica Monserrat.
"Es que lo que pasa es que soy alcalde hace un año solamente y los alcaldes no somos los encargados de los terrenos irregulares, para eso está el Ministerio de Bienes Nacionales, para eso está el Serviu, para eso está el Gobierno, está la Delegación Presidencial. Yo no tengo nada que ver acá, yo no puedo hacer nada", manifiesta Velásquez.
Monserrat insiste, "¿Usted como alcalde qué ha hecho antes de lo que estamos viendo hoy día?".
"Estoy haciendo las denuncias, nosotros a través del Departamento de Obras Municipales. Aquí no hay un permiso de edificación, aquí no hay nada, no hay agua, no hay alcantarillado, esto es una toma (...)", detalla el edil.
"Usted supo hace dos semanas, no se había dado cuenta que había una toma", consulta Monserrat. "No, Antofagasta es una ciudad gigante hay 600 mil habitantes, yo recorro la ciudad día a día pero cuando uno ve una construcción no se va a dar cuenta que es irregular", postula la autoridad comunal.
Más adelante, Monserrat vuelve a insistir. "La municipalidad sí tiene atribuciones, entonces aquí no solamente hay que esperar lo que dice Serviu o no".
Velásquez, contesta "la municipalidad tiene la atribución de solicitar a través del Departamento de Obras Municipales un permiso de edificación. Pero nosotros no somos los encargados de pedir que demuelan esto".
"Usted puede acudir a la justicia" interrumpe Monserrat. "Por su puesto, ya lo hemos hecho, ya hicimos la denuncia", asegura el alcalde.
Julio César Rodríguez, plantea que si la construcción empezó hace más de un año, entonces corresponde al período del Gobierno anterior. Sin embargo, Velásquez argumenta que no tiene por qué investigar, por lo que no tiene antecedentes de alguna colusión.
"Porque si usted no se dio cuenta en un año que estaban construyendo ahí. Quizás andaba en internet metido", señala en su particular estilo Julio César.
"¿Por qué hace una denuncia por redes sociales? Nosotros sabemos que usted es bueno para usar redes sociales", agrega Monserrat.
Luego de varios minutos en que pierden el retorno con el estudio, tratan de comunicarse con Jacqueline Santander, quien se excusa de participar por encontrarse enferma. Sin embargo, leen un mensaje que habría enviado:
"La verdad es que me gustaría mucho, pero la obsesión de este alcalde con mi persona se ha puesto en una situación de riesgo con amenazas de golpes, quemas e insultos. Porque va todos los días, horas y horas, y habla en contra de mi persona en redes sociales, ya que esto lo personifica solo en mi, existiendo más vecinos que están en mi misma situación".
Continúa el mensaje. "Por lo que claramente es una persecución política, quiero señalar que no tengo cargo en el gobierno y nunca he vivido de la política, porque los cargos partidarios no son remunerados. Tengo miedo y ruego disculpen, pero no me expondré más de lo que me han expuesto, particularmente este alcalde. Tengo la tranquilidad de que hice las cosas como corresponde y no hace dos meses, porque llevo tramitando hace tiempo".
Increpan a alcalde de Antofagasta: "Deja de mentir Jonathan Velásquez"
30 de octubre de 2025
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
El proceso, que se extiende por cuatro días con un sistema de "urna móvil", garantiza la voz de estudiantes, docentes y familias en los 70 establecimientos de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, María Elena y Tocopilla.
Durante la mañana de este martes, se confirma la noticia del deceso. El actor tuvo más de 70 años de trayectoria.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
































































































