Cuestionan a alcalde de Antofagasta en nuevo despacho por "Tomas VIP"
"Si usted no se dio cuenta en un año que estaban construyendo ahí. Quizás andaba en internet metido", cuestionó Julio César Rodríguez en el matinal de Chilevisión.
Un despacho televisado de más de 40 minutos realizó esta mañana el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, para el matinal de Chilevisión. Los conductores Monserrat Álvarez y Julio César Rodríguez, cuestionaron el interés de la autoridad comunal en las denominadas "Tomas VIP", hecho que fue revelado por un medio digital local.
Durante el despacho explicaron que los vecinos del sector estarían atemorizados por el revuelo que ha causado la noticia, ya que algunos de ellos tendrían regularizada la situación de sus inmuebles.
Tras presentar el tema, el alcalde volvió a repetir que fue intimidado en el despacho realizado este miércoles para otro canal nacional.
Monserrat Álvarez, pregunta "usted dice que esta candidata a senadora (Jacqueline Santander) es dueña de la toma. ¿Esto quiere decir que ella loteó y vendió?". "No, ella es dueña de este terreno que está atrás mío. Aquí hay distintos lotes, distintos propietarios", responde Velásquez.
"Esto comenzó el año pasado o antepasado, ¿usted qué hizo para que esto no ocurriera?", indica Monserrat.
"Es que lo que pasa es que soy alcalde hace un año solamente y los alcaldes no somos los encargados de los terrenos irregulares, para eso está el Ministerio de Bienes Nacionales, para eso está el Serviu, para eso está el Gobierno, está la Delegación Presidencial. Yo no tengo nada que ver acá, yo no puedo hacer nada", manifiesta Velásquez.
Monserrat insiste, "¿Usted como alcalde qué ha hecho antes de lo que estamos viendo hoy día?".
"Estoy haciendo las denuncias, nosotros a través del Departamento de Obras Municipales. Aquí no hay un permiso de edificación, aquí no hay nada, no hay agua, no hay alcantarillado, esto es una toma (...)", detalla el edil.
"Usted supo hace dos semanas, no se había dado cuenta que había una toma", consulta Monserrat. "No, Antofagasta es una ciudad gigante hay 600 mil habitantes, yo recorro la ciudad día a día pero cuando uno ve una construcción no se va a dar cuenta que es irregular", postula la autoridad comunal.
Más adelante, Monserrat vuelve a insistir. "La municipalidad sí tiene atribuciones, entonces aquí no solamente hay que esperar lo que dice Serviu o no".
Velásquez, contesta "la municipalidad tiene la atribución de solicitar a través del Departamento de Obras Municipales un permiso de edificación. Pero nosotros no somos los encargados de pedir que demuelan esto".
"Usted puede acudir a la justicia" interrumpe Monserrat. "Por su puesto, ya lo hemos hecho, ya hicimos la denuncia", asegura el alcalde.
Julio César Rodríguez, plantea que si la construcción empezó hace más de un año, entonces corresponde al período del Gobierno anterior. Sin embargo, Velásquez argumenta que no tiene por qué investigar, por lo que no tiene antecedentes de alguna colusión.
"Porque si usted no se dio cuenta en un año que estaban construyendo ahí. Quizás andaba en internet metido", señala en su particular estilo Julio César.
"¿Por qué hace una denuncia por redes sociales? Nosotros sabemos que usted es bueno para usar redes sociales", agrega Monserrat.
Luego de varios minutos en que pierden el retorno con el estudio, tratan de comunicarse con Jacqueline Santander, quien se excusa de participar por encontrarse enferma. Sin embargo, leen un mensaje que habría enviado:
"La verdad es que me gustaría mucho, pero la obsesión de este alcalde con mi persona se ha puesto en una situación de riesgo con amenazas de golpes, quemas e insultos. Porque va todos los días, horas y horas, y habla en contra de mi persona en redes sociales, ya que esto lo personifica solo en mi, existiendo más vecinos que están en mi misma situación".
Continúa el mensaje. "Por lo que claramente es una persecución política, quiero señalar que no tengo cargo en el gobierno y nunca he vivido de la política, porque los cargos partidarios no son remunerados. Tengo miedo y ruego disculpen, pero no me expondré más de lo que me han expuesto, particularmente este alcalde. Tengo la tranquilidad de que hice las cosas como corresponde y no hace dos meses, porque llevo tramitando hace tiempo".
Increpan a alcalde de Antofagasta: "Deja de mentir Jonathan Velásquez"
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































