La Pozze Latina en Festival Urbano "La Batalla del Desierto" de Calama
Actividad enmarcada en el aniversario 144 de la capital loína que contará también con artistas locales. Municipalidad de Calama invita a grafiteros a plasmar su arte.
Este sábado 18 de marzo desde las 13:00 hasta las 23:00 horas, el Parque de la Cultura José Saavedra albergará el Festival Urbano “La Batalla del Desierto”, iniciativa preparada de manera especial para la familia y jóvenes en el marco del programa Aniversario 144 de la ciudad, que desarrolla la Municipalidad de Calama junto a sus distintas corporaciones.
La iniciativa busca sorprender a los asistentes con una variada parrilla de actividades a realizarse de manera simultánea al interior del espacio cultural, que considerará exhibición de Djs, presentación de agrupaciones de baile y música urbana, batallas de Freestyle, micrófono abierto, la realización de graffitis, y para finalizar, la presentación de la banda nacional La Pozze Latina, autores de la reconocida canción “Chica Eléctrica”.
Se suman las presentaciones de Sujeto, Bajo El Efecto, K-ese, Shoubiow, Doble EE, MC Jano, Nemus One, De La Flow y Cara Sucia.
Edwin Alavia Ticona, director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo, destaca que han realizado la actividad “pensando en todas las manifestaciones artísticas y culturales, y tendremos por ejemplo batallas de gallos, propuestas de grafitis, y encontramos que es importante apoyar a la juventud con lo que nos proponen, así que vamos a estar en el Centro de Arte, recibiendo a todos los que quieran ser parte de esta iniciativa”.
Por su parte, Juan Moya, director del Taller de Break Dance y quien lidera la organización del evento, expresa “la idea es hacer un festival urbano donde diferentes disciplinas se puedan presentar y así potenciar a los artistas locales (…) así que invitamos a toda la gente que vaya, asista, para tener una tarde entretenida para disfrutar en familia”.
Invitación a grafiteros
Los organizadores del evento invitan a los grafiteros de la comuna para que hagan llegar bosquejos que consideren identidad de Calama y su gente, al correo jmoya@calamacultural.cl.
Entre los participantes elegirán los ocho mejores, imágenes que se plasmarán durante la misma jornada, dando así espacio a los artistas urbanos de la comuna a dejar plasmado su talento. Para realizarlo, la Municipalidad y Corporación entregarán los materiales necesarios. Las propuestas serán recibidas hasta este jueves 16 de marzo.
La entrada al evento es gratuita y considera la presencia de una feria de emprendedores, además de la participación de importantes exponentes del área urbana, contando con la animación de Maximiliano “Maxipolilla” Márquez y Brayhan “Pipo” Ossandón.
Mientras que en el jurado de las distintas competencias, estará José “Bboy Nacho” Azócar, Rubén “Bboy Rubreak” Parra, Antonhy “Bboy Hormiga” Colome, Cristóbal “Estigma” Palacios, Álvaro “Rodamiento” Hernández y Felipe “Inefable” González.
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025


































































































