La Huella Teatro anuncia gira por Salar de Atacama en Región de Antofagasta
Cinco funciones gratuitas durante diciembre con una intervención urbana-escénica que desplegarán por las localidades de Peine, Socaire, Talabre, Toconao y San Pedro de Atacama.
La Huella Teatro prepara la gira CKURI, Limpiadores de Pueblos, espectáculo de calle que llegará a espacios públicos en diferentes pueblos del altiplano en la Región de Antofagasta. Intervención artística producto de una residencia escénica realizada en San Pedro de Atacama en noviembre de 2021, en coproducción con Identidades Festival.
Al internarse en el desierto, los artistas exploraron algunos códigos de la tradición andina, incorporando además elementos estéticos orientales.
De esta manera, los habitantes de las comunidades de Peine, Socaire, Talabre, Toconao y San Pedro de Atacama, podrán presenciar un pasacalle que ofrece una nueva lectura del espacio público, de la plaza y su pueblo, en encuentro con la comunidad.
Un proyecto presentado por la Corporación Cultural La Huella Teatro de Antofagasta y adjudicado en el concurso FNDR 8% 2023 en la Línea Agrupaciones Culturales - Artes de la Representación del Gobierno Regional de Antofagasta.
La directora de La Huella Teatro, Alejandra Rojas, explica "creemos en el espacio público y el paisaje del altiplano como una escena que enriquecerá para dar una nueva lectura a la calle. Un espectáculo que aporta a la reconstrucción del tejido social, fomentando la convivencia, inclusión y el reencuentro de la comunidad a través de un ritual".
"Nos encontramos ad-portas de cumplir 20 años de trayectoria, La Huella Teatro basa su práctica artística en la investigación antropológica - escénica. CKURI, que en lengua ckunsa significa Espíritu del Viento, es una propuesta que tiene referencias estéticas orientales y texturas de la cultura andina, nutriendo con diferentes lenguajes la creación escénica", manifiesta Rojas.
Esta creación cuenta con el apoyo de la Fundación de Cultura y Turismo de San Pedro de Atacama, además de una red de colaboradores regionales y del territorio.
¿Cuándo serán las presentaciones?
Los eventos gratuitos para toda la comunidad están fijados desde el 12 hasta el 16 de diciembre, en horarios por confirmar.
- Martes 12 de diciembre, Peine.
- Miércoles 13 de diciembre, Socaire.
- Jueves 14 de diciembre, Talabre.
- Viernes 15 de diciembre, Toconao.
- Sábado 16 de diciembre, San Pedro de Atacama.
Compartimos teaser de "CKURI, Limpiadores de Pueblos":
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.

































































































