En el marco de la celebración de los 25 años del Festival Internacional de Teatro Zicosur de Antofagasta (FITZA), la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra de Antofagasta está invitando a las compañías profesionales de teatro, danza y artes escénicas, regionales, nacionales y extranjeras, a participar de su versión 2023.
El encuentro se realizará desde el 21 al 27 de enero de 2023 y como es tradicional, será en diversas ciudades de la región.
Evento en el que también realizarán actividades de carácter artístico-pedagógico en diferentes barrios y caletas de la capital regional, además de otras localidades como Mejillones, Calama, Tocopilla y Taltal.
Para Ángel Lattus, fundador y director general del Festival, esta será una fiesta del arte que llenará de color y vida el panorama del verano como es tradición. Para ello invita a las compañías y grupos artísticos a participar de esta nueva convocatoria.
"En esta ocasión cumplimos 25 años llevando el teatro a la comunidad y queremos celebrarlo en grande con agrupaciones de diversos lados. Invitamos a las compañías para que sean parte de las celebraciones por el cuarto de siglo que tendremos como festival, llevando teatro a toda la región de manera ininterrumpida", comentó.
El festival es organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida | BHP. Además, cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Antofagasta, a través del Concurso 7% FNDR de Cultura y es una iniciativa acogida al beneficio de la Ley de donaciones con fines culturales.
¿Cómo participar?
Podrán participar de la convocatoria compañías o grupos artísticos de comprobada trayectoria profesional de Chile y el mundo. Los interesados podrán encontrar las bases en las redes sociales de FITZA en Facebook e Instagram.
La postulación para ser parte del encuentro es gratuita y estará disponible hasta la medianoche del 25 de noviembre del presente año.
Para su inscripción, las compañías y grupos artísticos deberán presentar la documentación solicitada en las bases al correo electrónico postulacion.fitza2023@gmail.com.
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 15:49
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.