Festival de Teatro Zicosur FITZA confirmó nuevas fechas de su encuentro en Antofagasta
Conoce las fechas en qué se exhibirán las obras.
Terminó la espera. Finalmente, confirmaron una nueva fecha para el Vigésimo Cuarto Festival Internacional de Teatro Zicosur FITZA 2022, organizado por la Agrupación Artístico Cultural Pedro de la Barra y presentado por Escondida I BHP.
Esta nueva edición, que tuvo que ser reprogramada debido al retroceso de fase en varias comunas de la región, se desarrollará tanto de manera presencial como online a partir del próximo jueves 31 de marzo hasta el jueves 7 de abril. Una instancia en la que el público podrá disfrutar de 33 exhibiciones a cargo de compañías nacionales e internacionales.
Como ya es habitual, durante el encuentro se desarrollarán funciones en gran parte de la Región de Antofagasta, recorriendo tanto la capital regional como las comunas de Mejillones, Taltal, Tocopilla y Calama con interesantes propuestas teatrales para el público que año a año espera reencontrarse con el tradicional festival.
Ángel Lattus, fundador y director general del festival, se manifestó expectante respecto a este regreso y el reencuentro con el público, tras una larga espera.
“Estamos muy contentos de volver con el Festival Internacional de Teatro Zicosur. Ha sido un trabajo largo y arduo con muchas complicaciones debido a la pandemia que nos obligó a aplazar el inicio del festival. Esperamos en esta oportunidad volver a reencontrarnos con el teatro y el público tras dos años en que nuestra actividad se vio muy golpeada por las restricciones sanitarias”, enfatizó el actor.
Dentro de la organización del festival, una de las principales preocupaciones para que este se lleve a cabo ha sido asegurar las condiciones sanitarias exigidas por la autoridad, para que así el público concurra sin temor a las diversas funciones bajo techo o al aire libre.
En ese sentido, Lattus afirmó que “hemos hecho un trabajo importante en materia de organización para que el encuentro salga lo más pulcro posible, adoptando todas las medidas que establece el Ministerio de Salud para que puedan asistir sin problemas a las obras presenciales, los recintos cerrados llevan mucho tiempo con un control muy estricto, mientras que los abiertos nos da la oportunidad para que el público pueda asistir de manera más tranquila, tomando los resguardos con mascarillas y alcohol gel. Tenemos mucha fe en que el público nos volverá a acompañar en esta oportunidad”.
Funciones
En Antofagasta las obras tendrán presencia de norte a sur, con puestas en escena en la Escuela Juan López, Condominio Juan López, Villa Chuquicamata, Barrio Estación (junta de vecinos), Teatro Municipal, Parque Croacia y Espacio FITZA. En este último además se realizarán talleres y conversatorios.
Entre las propuestas destacan la presencia de compañías chilenas emblemáticas tales como el Gran Circo Teatro (Andrés Pérez) y la Compañía de Teatro El Riel (Juan Vera), ambas de Santiago, además de OANI Teatro de Valparaíso, siendo los grandes exponentes del país en Teatro de Cajas Lambe.
Mientras que entre las artistas invitadas, destacan Rosa Ramírez (fundadora del Gran Circo Teatro), Grimanesa Jiménez y Úrsula Achterberg, actrices en la obra Casting y Paulina Moreno actores de la obra Efímero, de la compañía Teatro El Riel. Todas ellas, acompañadas además por Ariel Mateluna (Efímero). También se suma la compañía Teatro y su Doble, de la actriz Aline Kuppenheim.
Obras
En detalle, de las propuestas seleccionadas, corresponden a 16 compañías de teatro, partiendo desde Arica con la compañía La Banda-da con la obra “Cuentos de los Pueblos”, mientras que de Antofagasta estará presentándose la compañía La Norte Grande con su obra homónima de comedia familiar, mientras que la otra compañía local, Apariciones tendrá funciones con el montaje “Truli Tru”.
Además, el programa incluye obras de compañías provenientes de la Región Metropolitana, partiendo el drama con “Las vacas, mis ojos detrás de las ventanas” de la Compañía Independiente Gran Circo Teatro.
Mientras que los asistentes podrán disfrutar de una comedia costumbrista que interpretará la compañía Teatrópolis Gentil con el montaje “El gato con ojotas”.
A su vez, el Colectivo Escénico Etéreo presentará la obra de surrealismo onírico y drama musical “Efímero”, mientras que el género de comedia negra vendrá de la mano de la compañía Plan Cuadrante con la propuesta “Casting… Actrices secundarias”.
A ellos se suma la compañía La Culpable, con el montaje “Evidencia”, una obra de teatro intermedial que reflexiona sobre el rol de los medios de comunicación en casos de femicidio en Chile.
En tanto, la magia porteña de Valparaíso se instala con OANI Teatro junto a la animación y el lenguaje Lambe Lambe de la puesta en escena de “Gregarios”. Del mismo sector del país, específicamente de San Antonio, participa La Cooperativa de Artistas Escénicos del Río Maipo dando vida a “Orígenes”, obra que reúne las corrientes del teatro documento, conferencia espectáculo y performance sonora.
Y por último, también estará presente, pero con una pantalla que se instalará en el Parque Croacia, la obra “Feos”, de la compañía Teatro y su Doble, dirigida por Aline Kuppenheim.
Recordemos que todas las obras serán exhibidas de manera gratuita y sin retiro de entradas en las sedes, excepto el Teatro Municipal de Antofagasta, allí se habilitará pronto su página www.culturaantofagasta.cl para que el público pueda asistir a las tres funciones que recibirá el recinto de la capital regional.
Programación virtual
La programación virtual en tanto reunirá espectáculos de Chile, Argentina, Bolivia y México. Del territorio nacional contaremos con el proyecto de Fundación Cultural La Agencia y la realización audiovisual de “La Profesora”. Desde Argentina la compañía Nueva Escena oriunda de San Salvador de Jujuy, ofrecerá la comedia dramática “Suspiros de Ausencias”.
Nuestros vecinos de La Paz Bolivia de la compañía Mosaico Colectivo, exhibirán el teatro virtual y biodrama de “En Conserva”. Y mientras que directo desde la Ciudad de México llegará hasta sus pantallas el drama con títeres “El Hombre Elefante” de La Sombra Producciones.
Este Festival está acogido al Programa Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Además, se encuentra acogido a la Ley de Donaciones Culturales.
Las fechas de la programación irán apareciendo en sus redes sociales, tanto en Facebook como en Instagram.
13 de noviembre de 2025
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
13 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
Un hombre de 60 años falleció tras caer desde el piso 12 al foso del ascensor de un edificio en avenida Cerro Paranal con Angamos. Carabineros y Labocar investigan las causas del hecho.
Seis imputados, incluidos los líderes, fueron formalizados por nueve violentos robos y asociación criminal. Tres mujeres quedaron con arresto domiciliario total.
La Corporación Municipal de Antofagasta recibió informe de Contraloría que detalla más de 300 casos; se investigará la situación con miras a posibles sanciones y desvinculaciones.
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025


































































































