En el país anualmente celebran el Día de los Patrimonios en mayo, actividad en que San Pedro de Atacama de la Región de Antofagasta, no quiso quedar ausente. Esta semana la Fundación de Cultura y Turismo de la Municipalidad de la comuna, ofrecerá diferentes actividades junto a más organizaciones.
Todo comienza este lunes con iniciativas que se extienden hasta el viernes 26 de mayo en las localidades de Talabre, Camar, Toconao, Peine y Socaire. Donde realizarán exposiciones patrimoniales con distintas temáticas ligadas al territorio, además llevarán a cabo juegos tradicionales para niños con colaboración de la Corporación de Deportes del municipio.
Las actividades continúan este sábado 27 y domingo 28 de mayo, cuando la plaza de San Pedro de Atacama exhibirá durante todo el día exposiciones, lo que incluye recorridos por casas patrimoniales del casco histórico del poblado.
También el Instituto de Investigaciones Arqueológicas y Museo de San Pedro de Atacama abrirán el depósito arqueológico de forma excepcional desde las 9:00 de la mañana hasta las 12:30 horas y de 14:30 a 18:00 horas. Para que los visitantes puedan conocer el patrimonio material de la comuna.
El domingo tendrá lugar un homenaje a la reconocida folclorista y artesana, Evangelista Soza, con el lanzamiento del disco "Cantos Talabreños", última creación de la cultora lickanantay. Instancia en la que participarán distintas agrupaciones musicales que acompañarán la música de una de las figuras más importantes del patrimonio humano de Atacama la Grande, quien falleció en noviembre del 2022.
El director ejecutivo de la Fundación de Cultura, Rubén Reyes, explica "el Día de los Patrimonios es sumamente importante para nosotros, ya que hay muchos recuerdos alojados en nuestro territorio que no vemos y en el día a día pasan a ser invisibles. Por lo tanto, la idea es poder relevar este patrimonio material e inmaterial que habita en la comuna".
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.