Comenzó el proceso de inscripción para participar de la nueva versión del "Festival de la Voz Exprésa-T 2023" que tendrá lugar los próximos 30 y 31 de agosto en el Teatro Municipal de Calama.
Actividad organizada por el Liceo Radomiro Tomic, que cuenta con el apoyo de la Municipalidad por medio de la Corporación de Cultura y Turismo, además de la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
El coordinador extra escolar del Liceo Radomiro Tomic y director del festival, Pablo García, explica que celebran 12 años desde el inicio del espectáculo. "Los jóvenes participantes pueden conocerse y convivir entre ellos, para de alguna forma cultivar sus talentos y la música, actividad artística presente en el cotidiano vivir de las personas".
Por su parte, el director ejecutivo de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama, Edwin Alavia manifiesta "gran iniciativa, que es un momento especial para los jóvenes, ya tiene trayectoria. Los jóvenes esperan esta oportunidad de poder presentarse y cantar y competir por el primer lugar (…) así es que hacemos esta convocatoria para que todos los que quieran participar puedan hacerlo y esperamos con mucho afán que llegue la presentación de cada uno de ellos".
El certamen es exclusivo para alumnos de enseñanza media de cualquier establecimiento de Calama, ya sea público o privado.
Los interesados pueden inscribirse a través del fono +569 75867856 o al mail expresa-t2023@liceort.com.
Las inscripciones finalizan el próximo jueves 27 de julio.
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.