Durante la última jornada, un nuevo episodio de maltrato animal quedó evidenciado en la ciudad de Calama, -específicamente sector poniente de la capital del Loa- luego de que un grupo de tres perros fueron encontrados sin vida, tras haber sido atacados, presumiblemente, con un arma cortopunzante además de un arma de fuego percutada contra los cuerpos de los canes, en base a los impactos de proyectiles presentes.
Fue el diputado por la Región de Antofagasta, Sebastián Videla, quien a través de sus redes sociales difundió el registro de los animales, uno de ellos con dueño y los dos restantes comunitarios.
Hasta el momento, el motivo del ataque, según la denuncia, sería que una vecina alimentó a los animales, lo que habría desencadenado la reacción violenta del presunto autor.
Por su parte, el parlamentario señaló que este tipo de actos de maltrato animal generan temor en la comunidad, ya que muchos vecinos se sienten inseguros para realizar denuncias por miedo a represalias.
“El hombre señalado representa un peligro para la comunidad. Mañana puede ser una persona quien termine baleada”, alertó el congresal. “Vamos a colocar los antecedentes a la fiscalía, ya fueron informados a los policías, pero los vecinos tienen miedo de denunciar y de decir quién es la persona que disparó, pero estaría eventualmente identificado”, fustigó la autoridad.
Con todo, desde la Oficina de Tenencia Responsable expresaron que si bien se comunicaron y enviaron la ubicación del suceso, este caso al ser maltrato animal, le corresponde a Carabineros, PDI o a Fiscalía investigar y esclarecer los acontecimientos que rodean esta matanza, explicó Ivania Calcina Choque, Médico Veterinario de la OTR.
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.