Mujer que protagonizó accidente en Av. Salvador Allende tenía la licencia suspendida por conducir bajo los efectos del alcohol
El Gobierno Regional de Antofagasta anunció una querella en su contra.
Por medio de un comunicado, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta, lamentó el nuevo accidente ocurrido la tarde de este miércoles en Av. Salvador Allende de Antofagasta.
Un camión tipo pluma de 17.100 kilos accedió por la Ruta 5 -infringiendo la prohibición de ingreso vigente´- colisionando con vehículos siete particulares y una ambulancia, dejando a dos personas lesionadas. Mientras que la conductora -quien habría provocado el accidente- fue detenida.
En tanto, el gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, reaccionó por medio de un tuit, donde expresó "la conductora del camión tenía la licencia suspendida y una orden pendiente en Mejillones, había participado en un accidente con lesionados, conduciendo bajo los efectos del alcohol. Como Gobierno Regional vamos a presentar una querella en su contra".
Por su parte, desde la Delegación Presidencial llamaron a los conductores a respetar la ley que prohíbe el tránsito de camiones sobre las 3,5 toneladas. Además, indicaron que están a la espera de actualizar esta resolución, para prohibir el ingreso de todo tipo de camiones por la Ruta 26 hacia la Av. Salvador Allende.
De acuerdo a esta información, una vez emitida esta reglamentación -pondrán en marcha un punto de control- que consiste en una garita que fue instalada de forma provisoria, gracias a las gestiones de la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas con la concesionaria y que deberá ser operada por las distintas reparticiones públicas de forma colaborativa.
Asimismo, desde la Dirección Regional de Vialidad programaron durante los dos primeros meses la operación continua del nuevo punto de control para las 24 horas, los siete días de la semana.
Finalmente, explican que en estos casos tendrían facultades fiscalizadoras Carabineros, inspectores fiscales e inspectores municipales.
Cuña delegado presidencial (s) de Antofagasta, Miguel Ballesteros:
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































