Por medio de un comunicado, el Colegio de Profesores junto al Sindicato de Profesores y Profesionales de la Educación (SIPPE) dieron cuenta de los pasos a seguir tras las movilizaciones desatadas desde el 8 de marzo, tras conocerse la muerte de la profesora Katherine Yoma, quien a todas luces fue víctima de acoso laboral.
Una de las primeras decisiones fue continuar con la paralización, además de una manifestación convocada para este miércoles en la mañana en el frontis de la Municipalidad de Antofagasta, lugar donde realizarán una asamblea abierta y esperan hacer oir sus exigencias como la salida de los directivos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) durante el desarrollo del Concejo Municipal.
Mientras que el jueves 14 de marzo fue fijado el comienzo de un paro de 48 horas, jornada en que realizarán una nueva marcha educativa desde las 11:00 horas en la Muncipalidad para llegar hasta el edificio de la Delegación Presidencial.
El viernes 15 de marzo tendrá lugar una asamblea unificada de delegados sindicales y gremiales, en la cual establecerán los lineamientos a seguir la próxima semana.
Entre los principales objetivos de la movilización de docentes está lograr la renuncia de los directivos de la CMDS y la Escuela D-68 José Papic Radnic, sin considerar reubicacion o cambios en los cargos dentro de las mismas organizaciones.
Lograr la creación de protocolos que protejan a los trabajadores de acoso laboral y sexual, para lo cual buscan formar mesas de trabajo con los distintos integrantes de la comunidad educativa.
AHORA I Nueva marcha de docentes ya congrega unos 200 trabajadores en frontis de la Municipalidad de #Antofagasta.
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) March 13, 2024
Colegio de Profesores y SIPPE buscan mantener el paro junto con realizar una asamblea abierta en la explanada del municipio, además de otras movilizaciones.
📹A.G. pic.twitter.com/bLZaUaZpQc
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
el miércoles pasado a las 20:00
el miércoles pasado a las 16:43
el miércoles pasado a las 15:53
4 de julio de 2025
Una fiscalización conjunta en el "Patio Rica Aventura" detectó serias deficiencias sanitarias y falta de permisos, lo que llevó a la prohibición de funcionamiento de siete puestos de comida y el inicio de nueve sumarios sanitarios.
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
Un encuentro clave en Antofagasta destacó el impulso al emprendimiento femenino y la independencia económica, con la difusión del Fondo Abeja Emprende 2025.
La iniciativa, que ahora pasa a control constitucional, promete mayor transparencia, fiscalización y mejor servicio para la ciudadanía, terminando con cargos vitalicios y regulando las tarifas.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.