Alcalde separa de sus funciones a directivos de la CMDS en Antofagasta
"Tenía 16 horas eso es así", reconoce secretaria ejecutiva de CMDS sobre uno de los gatillantes en caso Katherine Yoma. Instruyen investigación a director e inspectora de Escuela D-68.

Este miércoles el alcalde de Antofagasta, Jonathan Velásquez, partió el Concejo Municipal leyendo una declaración pública frente al fallecimiento de la profesora Katherine Yoma, quien lamentablemente se quitó la vida tras sufrir amenazas por parte de una estudiante en la Escuela D-68 José Papic Radnic.
"Comprendo que la comunidad educativa se encuentra consternada por la situación ocurrida con la docente, por ello que desde el primer momento de haber tomado conocimiento de lo sucedido, me reuní con las direcciones de CMDS (Corporación Municipal de Desarrollo Social) para que se me informe cómo se abordó el caso de la profesora", aseguró Velásquez.
El alcalde decidió separar de sus funciones a directivos de la CMDS junto con iniciar una investigación contra el director y la inspectora general de la Escuela D-68.
La autoridad comunal, explicó "para comenzar con los procesos correspondientes, es importante señalar que en este proceso también hubo participación de otras instituciones como la Inspección del Trabajo, Mutual de Seguridad, Superintendencia de Salud y Educación".
"Por lo anterior, debo comunicar que he ordenado se instruya una investigación disciplinaria exhaustiva al director e inspectora general del establecimiento D-68 y quienes estén implicados, invitando a las instituciones antes mencionadas a que participen de este trabajo", sostuvo Velásquez.
Y añadió "asimismo, ordené separar de las funciones a la directora de Educación, a la coordinadora de Educación Básica, al director de Recursos Humanos de CMDS, con una investigación que tendrá un plazo de 30 días máximo para obtener una resolución. Para de esta forma aplicar las sanciones correspondientes".
Velásquez asumió un compromiso frente a la demanda del Colegio de Profesores y SIPPE, sobre instaurar protocolos que realmente protejan a los trabajadores del acoso laboral y sexual.
"Aplicar nuevas medidas de protección a todos los integrantes de las unidades educativas, sobre todo en acompañamiento en salud mental de sus alumnos y trabajadores. Ante lo cual instruyo en este acto para que se implemente en el plazo más breve posible", indicó el alcalde.
La secretaria general ejecutiva de la CMDS, Belguin Cisternas, está presente en el Concejo Municipal en pleno desarrollo para atender las consultas de los ediles. Una de las primeras preguntas la realizó el concejal Ignacio Pozo, quién planteó a Belguin si era real que habían bajado las horas de trabajo de la profesora Katherine Yoma a solo 16.
Belguin contestó "a ella se le ofreció antes cambiarse durante la investigación, durante el año se le ofreció cambiarse pero ella no aceptó. Entonces lo que usted dice es efectivo (...) no sé en cuánto se disminuyeron (...) en cuanto a lo que es la plata, pero tenía 16 horas eso es así. Ella era plazo fijo, en este rato la información que yo tengo es que no había horas en otros lados para tratar de suplir sus horas".
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
el martes pasado a las 14:04
el martes pasado a las 10:02
el martes pasado a las 9:10
el martes pasado a las 8:53
el martes pasado a las 8:28
el lunes pasado a las 12:55
el martes pasado a las 23:07
12 de noviembre de 2025
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El acuerdo beneficia a más de 1.700 trabajadores y fortalece el diálogo en la Corporación Municipal de Desarrollo Social.
Seremi de Salud inicia investigación por explosión en pintura de aljibe donde falleció un trabajador
Autoridad Sanitaria inicia sumario e impone prohibición de funcionamiento a Maestranza AICHELE, Calama por accidente con víctima fatal y un trabajador gravemente quemado, lamentando la omisión de reporte a la entidad.
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
El trabajo coordinado entre la Junta de Vecinos y la Municipalidad de Antofagasta, con visita previa del alcalde Sacha Razmilic, permitió el exitoso retiro de colchones y electrodomésticos, y el riego de una plaza comunitaria.
10 de noviembre de 2025






















































































