Denuncia de malversación "no es nueva" aclara concejal de Antofagasta
El concejal Ignacio Pozo indica que desfalco en la CMDS se descubrió en marzo. Entregará información al Consejo de Defensa del Estado para "echar a los verdaderos culpables".
Este lunes el concejal de Antofagasta, Ignacio Pozo, informó que sumará antecedentes al Consejo de Defensa del Estado, tras la denuncia dada a conocer el sábado por el alcalde Jonathan Velásquez, sobre la malversación de más de $1.800 millones de pesos al interior Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS).
Pozo, sostuvo "respecto a la demanda que ha hecho el alcalde por los $1.800 millones por parte de la Corporación (CMDS) esto no es un descubrimiento nuevo o que viene de ahora. Esto se descubrió por un factoring en marzo fue a cobrar una plata a la Corporación Municipal y se dio cuenta que habían facturas falsas".
"Desde de ahí, el área jurídica de la Corporación en el mes de abril realizó la denuncia correspondiente para que se pudiera clarificar esto con la empresa. Esto no es algo nuevo y él como presidente del directorio debería estar en conocimiento de esta situación", manifestó el concejal refiriéndose a Velásquez.
Pozo, agrega "como concejal me sumaré al Consejo de Defensa del Estado, para poder determinar realmente los culpables en esta situación y en este desfalco de plata -en esta malversación de fondos públicos- desde el presidente del directorio para abajo. Todos los involucrados".
"El alcalde denunció desvinculaciones y está bien, pero también creo que hay que esperar las resoluciones y echar a los verdaderos culpables, porque no se puede jugar con la educación y la educación de nuestra gente de la ciudad de Antofagasta", finalizó el concejal.
Alcalde de Antofagasta denuncia nuevas irregularidades en CMDS
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025