Ñuble se inspira en playas artificiales de Antofagasta para potenciar el turismo en Cobquecura
El gobernador Ricardo Díaz recibió a su par de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien visitó la región junto al alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, para explorar las playas artificiales de Antofagasta y Tocopilla.
Este lunes, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, inició la semana recibiendo al gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien, acompañado por el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, arribó a la ciudad para conocer los avances y el proceso de ejecución de los proyectos de playas artificiales en la región, especialmente los desarrollados en Antofagasta y Tocopilla. Esta es la segunda visita de Crisóstomo a la región, quien ya había visitado anteriormente algunos proyectos emblemáticos de la zona.
Ante esto, ambas autoridades destacaron la importancia de la colaboración entre regiones, subrayando que la transferencia de experiencias exitosas es clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, Crisóstomo remarcó que varios proyectos vistos en su primera visita hace tres años, como el centro Teletón y la planta desalinizadora, ya están en ejecución en Ñuble, demostrando los beneficios de este trabajo conjunto.
"Los gobiernos regionales tenemos una característica, que es la colaboración que siempre hemos tenido entre las 16 regiones de nuestro país. Lo más importante es tomar la mejor experiencia de cada uno de nosotros para replicarla y mejorar la calidad de vida de los habitantes", comentó Crisóstomo.
Del mismo modo, el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, también valoró la visita y destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para concretar el desarrollo de playas artificiales en su comuna, la cual cuenta con 52 kilómetros de costa. "Contar con playas artificiales nos permitiría impulsar proyectos de infraestructura, turismo y desarrollo económico, esenciales para que una comuna pequeña como la nuestra pueda surgir y salir adelante", expresó el edil.
Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz señaló que las visitas como la de Ñuble son esenciales para fortalecer la cooperación entre regiones. "Es muy relevante generar confiabilidad y capacidad de trabajo conjunto. Que otras regiones sigan los proyectos emblemáticos de nuestra región, como las playas artificiales, es un paso importante para el desarrollo regional", concluyó Díaz.
Finalmente, durante su visita, la comitiva recorrió las playas artificiales El Trocadero, Playa Paraíso y el balneario municipal en Antofagasta, y este martes continuarán su recorrido en la comuna de Tocopilla, donde explorarán las playas artificiales El Salitre y Covadonga, guiados por profesionales del Gobierno Regional de Antofagasta y la Dirección de Obras Portuarias del MOP.
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Intervención conjunta respondió a requerimiento de vecinos. Se cursaron más de 20 citaciones, se decomisaron 30 toneladas de basura y se fiscalizaron locales comerciales, detectando graves falencias sanitarias en "Vitoco Restaurant".
27 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Los requerimientos ingresados a través de la plataforma OIRS están vinculados principalmente con materias de alimentos y salud ambiental, demostrando el compromiso de la autoridad sanitaria con la protección de la población.
Resultados de paneles educativos de la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y UOCT revelan que el 77,2% de los conductores en la región cumple con los 50 km/hr en zonas urbanas tras ocho meses de implementación.
El 90% de su capacidad está ocupada por pacientes en espera de cupo en el Hospital Regional, dejando un solo box disponible para atender la alta demanda diaria. Pacientes han permanecido hasta 10 días en el recinto, que no está diseñado para hospitalización.
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
21 de octubre de 2025



































































































