Este lunes, el gobernador de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortés, inició la semana recibiendo al gobernador de Ñuble, Óscar Crisóstomo, quien, acompañado por el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, arribó a la ciudad para conocer los avances y el proceso de ejecución de los proyectos de playas artificiales en la región, especialmente los desarrollados en Antofagasta y Tocopilla. Esta es la segunda visita de Crisóstomo a la región, quien ya había visitado anteriormente algunos proyectos emblemáticos de la zona.
Ante esto, ambas autoridades destacaron la importancia de la colaboración entre regiones, subrayando que la transferencia de experiencias exitosas es clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes. En este sentido, Crisóstomo remarcó que varios proyectos vistos en su primera visita hace tres años, como el centro Teletón y la planta desalinizadora, ya están en ejecución en Ñuble, demostrando los beneficios de este trabajo conjunto.
"Los gobiernos regionales tenemos una característica, que es la colaboración que siempre hemos tenido entre las 16 regiones de nuestro país. Lo más importante es tomar la mejor experiencia de cada uno de nosotros para replicarla y mejorar la calidad de vida de los habitantes", comentó Crisóstomo.
Del mismo modo, el alcalde de Cobquecura, Jorge Romero, también valoró la visita y destacó la importancia de establecer alianzas estratégicas para concretar el desarrollo de playas artificiales en su comuna, la cual cuenta con 52 kilómetros de costa. "Contar con playas artificiales nos permitiría impulsar proyectos de infraestructura, turismo y desarrollo económico, esenciales para que una comuna pequeña como la nuestra pueda surgir y salir adelante", expresó el edil.
Por su parte, el gobernador Ricardo Díaz señaló que las visitas como la de Ñuble son esenciales para fortalecer la cooperación entre regiones. "Es muy relevante generar confiabilidad y capacidad de trabajo conjunto. Que otras regiones sigan los proyectos emblemáticos de nuestra región, como las playas artificiales, es un paso importante para el desarrollo regional", concluyó Díaz.
Finalmente, durante su visita, la comitiva recorrió las playas artificiales El Trocadero, Playa Paraíso y el balneario municipal en Antofagasta, y este martes continuarán su recorrido en la comuna de Tocopilla, donde explorarán las playas artificiales El Salitre y Covadonga, guiados por profesionales del Gobierno Regional de Antofagasta y la Dirección de Obras Portuarias del MOP.
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.