Fue durante la tarde del pasado domingo 26 de enero, que una embarcación turística naufragó en la zona de Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos. El saldo de la tragedia es, hasta el momento, de cuatro fallecidos, tres desaparecidos y otras 27 personas rescatadas.
El accidente ocurrió alrededor de las 19:20 horas cuando la lancha Río Cholguaco, que transportaba a 32 personas, volcó mientras se dirigía desde Caleta Cóndor hacia la zona donde ocurrió el siniestro.
Acto seguido y tras recibir la alerta en el número de emergencias marítimas 137, la Quinta Zona Naval de la Armada activó un operativo de rescate que incluyó el despliegue de seis embarcaciones desde las ciudades de Valdivia, Puerto Montt y Corral.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, el hombre a cargo de la embarcación siniestrada fue detenido, siendo trasladado a Osorno, donde este lunes pasará a control de detención.
El sujeto, de 34 años de edad, fue aprehendido por parte de detectives de la Brigada de Homicidios por su presunta responsabilidad en esta tragedia. El “patrón” de la motonave enfrentará cargos por cuasidelito de homicidios.
Tras reanudarse las labores de búsqueda de las personas desaparecidas, la delegada provincial de Osorno, Claudia Pailalef, en conversación con T13, reveló que existía sobrecarga de personas a bordo de la embarcación que naufragó.
"De acuerdo a información de la policía Marítima, el registro de zarpe, no coincide con el número de personas que hemos reportado de este lamentable accidente. De todas maneras, todos los antecedentes están siendo investigados por la fiscalía y la policía marítima", indicó la personera.
En definitiva, con el fin de localizar el paradero de las personas aún inubicables, señalaron que se sumará el trabajo de "buzos y se suma un avión y un helicóptero".
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.