Naufragio en Bahía Mansa: Autoridades confirman cuatro fallecidos y tres desaparecidos
El operativo de rescate incluyó un despliegue de aviones y embarcaciones pertenecientes a la Armada.
Fue durante la tarde del pasado domingo 26 de enero, que una embarcación turística naufragó en la zona de Bahía Mansa, en la comuna de San Juan de la Costa, Región de Los Lagos. El saldo de la tragedia es, hasta el momento, de cuatro fallecidos, tres desaparecidos y otras 27 personas rescatadas.
El accidente ocurrió alrededor de las 19:20 horas cuando la lancha Río Cholguaco, que transportaba a 32 personas, volcó mientras se dirigía desde Caleta Cóndor hacia la zona donde ocurrió el siniestro.
Acto seguido y tras recibir la alerta en el número de emergencias marítimas 137, la Quinta Zona Naval de la Armada activó un operativo de rescate que incluyó el despliegue de seis embarcaciones desde las ciudades de Valdivia, Puerto Montt y Corral.
De acuerdo a lo informado por las autoridades, el hombre a cargo de la embarcación siniestrada fue detenido, siendo trasladado a Osorno, donde este lunes pasará a control de detención.
El sujeto, de 34 años de edad, fue aprehendido por parte de detectives de la Brigada de Homicidios por su presunta responsabilidad en esta tragedia. El “patrón” de la motonave enfrentará cargos por cuasidelito de homicidios.
Tras reanudarse las labores de búsqueda de las personas desaparecidas, la delegada provincial de Osorno, Claudia Pailalef, en conversación con T13, reveló que existía sobrecarga de personas a bordo de la embarcación que naufragó.
"De acuerdo a información de la policía Marítima, el registro de zarpe, no coincide con el número de personas que hemos reportado de este lamentable accidente. De todas maneras, todos los antecedentes están siendo investigados por la fiscalía y la policía marítima", indicó la personera.
En definitiva, con el fin de localizar el paradero de las personas aún inubicables, señalaron que se sumará el trabajo de "buzos y se suma un avión y un helicóptero".
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025