Más de 200 mil peregrinos celebraron la víspera del Día de la Virgen del Carmen
Por otra parte, Carabineros efectuó 64 detenciones, cursó 279 infracciones de tránsito y decomisó 18 armas durante la festividad de La Tirana.
La víspera del Día de la Virgen del Carmen se vivió con gran fervor y emoción en el Santuario de La Tirana, donde más de 200 mil peregrinos se congregaron en la explanada del templo para rendir homenaje a la “Chinita”. Este año, el poblado volvió a vibrar con música y baile, repletando sus angostas calles en una celebración que ha marcado el calendario religioso de la región.
El padre Eduardo Parraguez, rector del Santuario, expresó su admiración por la devoción de los visitantes: "Llegó una inmensa cantidad de peregrinos hasta el poblado y el santuario, quienes se agolparon en la explanada para ser parte de la víspera del 16 de julio. Sin duda, muy emocionante ver la fe y devoción de quienes llegan a esta tierra desde distintos puntos del país". Parraguez también compartió el mensaje de este año, animando a los fieles a vivir su misión bautismal con valentía y a denunciar las injusticias, esperando que la Virgen y Cristo continúen iluminando a todos.
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, detalló el impacto de la celebración en la infraestructura del poblado: "Estimamos que en esta víspera arribaron más de 200 mil personas y cerca de 4.500 vehículos". Godoy destacó los esfuerzos realizados desde el 1 de julio en cuanto a la gestión de agua potable, seguridad, limpieza y retiro de basura, señalando que se han distribuido 2 millones de litros de agua y se han retirado varias toneladas de desechos.
Por su parte, Carabineros reportó una serie de intervenciones durante la festividad. Hasta el momento, se han detenido a 64 personas, se han cursado 279 infracciones de tránsito y se han decomisado 18 armas, entre las que se encuentran electroshock, armas de aire comprimido y una de fogueo.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025





























































































