La víspera del Día de la Virgen del Carmen se vivió con gran fervor y emoción en el Santuario de La Tirana, donde más de 200 mil peregrinos se congregaron en la explanada del templo para rendir homenaje a la “Chinita”. Este año, el poblado volvió a vibrar con música y baile, repletando sus angostas calles en una celebración que ha marcado el calendario religioso de la región.
El padre Eduardo Parraguez, rector del Santuario, expresó su admiración por la devoción de los visitantes: "Llegó una inmensa cantidad de peregrinos hasta el poblado y el santuario, quienes se agolparon en la explanada para ser parte de la víspera del 16 de julio. Sin duda, muy emocionante ver la fe y devoción de quienes llegan a esta tierra desde distintos puntos del país". Parraguez también compartió el mensaje de este año, animando a los fieles a vivir su misión bautismal con valentía y a denunciar las injusticias, esperando que la Virgen y Cristo continúen iluminando a todos.
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, detalló el impacto de la celebración en la infraestructura del poblado: "Estimamos que en esta víspera arribaron más de 200 mil personas y cerca de 4.500 vehículos". Godoy destacó los esfuerzos realizados desde el 1 de julio en cuanto a la gestión de agua potable, seguridad, limpieza y retiro de basura, señalando que se han distribuido 2 millones de litros de agua y se han retirado varias toneladas de desechos.
Por su parte, Carabineros reportó una serie de intervenciones durante la festividad. Hasta el momento, se han detenido a 64 personas, se han cursado 279 infracciones de tránsito y se han decomisado 18 armas, entre las que se encuentran electroshock, armas de aire comprimido y una de fogueo.
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Gendarmería de Chile firmó un convenio con la Junta de Vecinos del Conjunto Habitacional Peñablanca en Antofagasta, que permitirá a personas condenadas por delitos cumplir sus penas a través de trabajo comunitario.
Luis Arce hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar de manera responsable, respetar el esquema de vacunación y mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales.
El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética lanzan el Plan Maestro de Infraestructura de Carga Pública en la Macrozona Norte y entregan 10 taxis eléctricos en Calama.
Ante el pronóstico de precipitaciones para este miércoles, la Municipalidad de Antofagasta ha intensificado el monitoreo y entregado una serie de recomendaciones clave a la ciudadanía para asegurar la preparación y tranquilidad de la comunidad.