La víspera del Día de la Virgen del Carmen se vivió con gran fervor y emoción en el Santuario de La Tirana, donde más de 200 mil peregrinos se congregaron en la explanada del templo para rendir homenaje a la “Chinita”. Este año, el poblado volvió a vibrar con música y baile, repletando sus angostas calles en una celebración que ha marcado el calendario religioso de la región.
El padre Eduardo Parraguez, rector del Santuario, expresó su admiración por la devoción de los visitantes: "Llegó una inmensa cantidad de peregrinos hasta el poblado y el santuario, quienes se agolparon en la explanada para ser parte de la víspera del 16 de julio. Sin duda, muy emocionante ver la fe y devoción de quienes llegan a esta tierra desde distintos puntos del país". Parraguez también compartió el mensaje de este año, animando a los fieles a vivir su misión bautismal con valentía y a denunciar las injusticias, esperando que la Virgen y Cristo continúen iluminando a todos.
El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, detalló el impacto de la celebración en la infraestructura del poblado: "Estimamos que en esta víspera arribaron más de 200 mil personas y cerca de 4.500 vehículos". Godoy destacó los esfuerzos realizados desde el 1 de julio en cuanto a la gestión de agua potable, seguridad, limpieza y retiro de basura, señalando que se han distribuido 2 millones de litros de agua y se han retirado varias toneladas de desechos.
Por su parte, Carabineros reportó una serie de intervenciones durante la festividad. Hasta el momento, se han detenido a 64 personas, se han cursado 279 infracciones de tránsito y se han decomisado 18 armas, entre las que se encuentran electroshock, armas de aire comprimido y una de fogueo.
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.