La Corporación Nacional Forestal (Conaf) confirmó la desvinculación inmediata de dos trabajadores temporales detenidos el jueves por su presunta participación en el megaincendio que arrasó más de 9.000 hectáreas en Valparaíso en febrero de este año. Los detenidos ocupaban roles clave dentro de la institución, desempeñándose como conductor de vehículos de combate de incendios forestales y jefe de cuadrilla.
Según informó Conaf, otros dos involucrados en la red de incendios ya no formaban parte de la organización. La entidad expresó su rechazo a los hechos, lamentando que “personas detenidas por actos delictivos echen por tierra el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores que día a día combaten los incendios forestales en Chile”.
Ante esto, la directora ejecutiva de Conaf, Aída Baldini, manifestó la indignación interna por lo sucedido. “Hay mucha rabia en nuestro equipo, porque estas personas estaban entre nosotros. Esto nos lleva a establecer mayores exigencias, tanto desde las jefaturas como entre los pares”, declaró.
Por su parte, el fiscal de incendios de la Fiscalía Regional de Valparaíso, Osvaldo Ossandón, indicó que los implicados operaban como “una célula” en el sector de la Reserva Lago Peñuelas y alrededores. Según el fiscal, su motivación habría sido generar la necesidad de sus servicios remunerados y extender sus contratos laborales.
Finalmente, el caso sigue en investigación, mientras la comunidad y las autoridades exigen justicia por el daño ambiental y social provocado.
2 de mayo de 2025
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
Instancia interinstitucional para definir lineamientos estratégicos de Política Nacional de Seguridad Pública.
José Antonio Kast presenta estrategia para fomentar empleo que incluye cambios en la Dirección del Trabajo.
Alonso Fernández enfatizó que la prioridad es "garantizar el derecho a la educación" de los estudiantes y solicitó un plan de recuperación de clases para asegurar el cumplimiento del currículo.
Autoridades regionales intensifican inspecciones a buses interurbanos para garantizar la seguridad de conductores y pasajeros ante el aumento de flujo vehicular por el interferiado.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.