Informe reveló la causa del incendio en histórica Iglesia San Francisco de Iquique
El devastador incendio que afectó a la Iglesia San Francisco de Iquique, monumento Patrimonio Nacional, fue provocado por una falla en el sistema eléctrico.
Un informe pericial de Bomberos ha esclarecido la causa del incendio que destruyó la histórica Iglesia San Francisco de Iquique el pasado 11 de octubre, dejando consternados a los habitantes de la ciudad. El análisis reveló que la emergencia, que acabó con gran parte de la estructura patrimonial, no fue producto de una intervención de terceros, sino que obedeció a un desperfecto eléctrico.
Según el reporte, el incendio se originó debido a una “falla en la protección del aislante eléctrico”, generando arcos, cortocircuito y sobrecalentamiento en el sistema. El desperfecto se localizó en el segundo piso del edificio, específicamente sobre la cúpula del altar, desde donde las llamas se extendieron con rapidez al resto de la iglesia.
Ante esto, Jorge Medina, comandante de Bomberos de Iquique, explicó que la causa específica fue una conexión de emergencia realizada previamente para contrarrestar los cortes eléctricos durante las misas, la cual quedó energizada accidentalmente. “Pese a estar cortada la luz, la iglesia pudo igual estar energizada y provocar el incendio por sobrecalentamiento, ya que no había otra fuente de calor más que esa”, afirmó el funcionario.
Finalmente, el informe de Bomberos ha traído consuelo a la comunidad iquiqueña, que aún lamenta la pérdida de un símbolo cultural y religioso, pero descarta la posibilidad de una intencionalidad en el siniestro. Autoridades locales han anunciado que se tomarán medidas para evitar que incidentes similares afecten otros recintos patrimoniales en la región.
10 de noviembre de 2025
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La Municipalidad de Antofagasta ha logrado tapar más de 800 baches este año, superando el promedio histórico anual, gracias a una inversión aprobada por el Concejo Municipal, y proyecta cerrar 2025 con un récord de más de mil reparaciones viales.
Un estricto control penitenciario detectó inicialmente cuatro teléfonos y accesorios ocultos en un vehículo de trabajo. Posteriormente, una revisión en el casillero del sujeto, un trabajador de Sodexo, permitió hallar diez equipos adicionales, cargadores y $1.082.000 en efectivo.
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
La SIAT de Carabineros se encuentra investigando las causas del suceso.
Seremi de Salud advierte sobre el alto riesgo de Salmonella y otras Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETAs) por el consumo de productos de origen desconocido en el comercio no establecido de la ciudad.
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
El organismo, en conjunto con el ISP, publicó un "reporte de mercado" debido al "uso indiscriminado y riesgoso" de estos productos, advirtiendo sobre la venta informal, los altos precios y la necesidad ineludible de supervisión profesional para evitar graves daños a la salud.
Las obras de renovación en los establecimientos "Mi Pequeño Oasis" y "Nidito de Ángeles" se enfocaron en patios, muros y espacios interiores para entregar ambientes más seguros, cómodos y acogedores a los párvulos.
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025

































































































