Fiscalía inicia investigación por charla de educación sexual en colegio de Arica tras denuncia de apoderados
El fiscal jefe, Anatole Larrabeiti, anunció que la Fiscalía inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar si existe algún aspecto penal relevante en este caso.
La Fiscalía inició una investigación de oficio tras la reciente polémica desatada en el Colegio Adolfo Beyzaga Ovando de Arica, luego de que se revelaran detalles sobre una charla de educación sexual dirigida a alumnos de quinto básico. La iniciativa surgió a raíz de la denuncia presentada por apoderados del establecimiento, quienes manifestaron su preocupación por el contenido explícito y ofensivo que presuntamente fue presentado a sus hijos durante la sesión.
Según el testimonio de uno de los apoderados a Radio Bío Bío, su hijo describió que durante la actividad "fueron personas que no son del colegio y nos mostraron dos maquetas: una vagina abierta que parecía trasero y un pene gigante". Esta denuncia generó una respuesta inmediata por parte de la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien reconoció que la charla no cumplía con los protocolos establecidos por el Ministerio de Salud, calificando la situación como indebida en el trato a los menores.
El fiscal jefe, Anatole Larrabeiti, anunció que la Fiscalía inició una investigación para esclarecer los hechos y determinar si existe algún aspecto penal relevante en este caso.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera, tomó medidas concretas en respuesta a este incidente. En primer lugar, solicitó la renuncia del seremi de la cartera en la región de Arica y Parinacota, Leonardo Valenzuela. Además, se instó la suspensión de las actividades realizadas por el Centro Comunitario Regional de Información, Prevención y Apoyo a la Consejería en VIH/SIDA (Cripac), directamente implicado en la controversia. Se decretó una revisión exhaustiva de todos los materiales y actividades llevadas a cabo por el Cripac, bajo la supervisión del jefe del programa nacional de prevención y control del VIH del Ministerio de Salud, Leonardo Chanqueo.
Además, se estableció la suspensión de la profesional responsable del Cripac mientras se lleva a cabo la investigación correspondiente.
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


































































































