Rescatan con vida a pescadores tras siete días perdidos en Isla Santa María
Los pescadores, quienes zarparon desde la Isla Santa María en Talcahuano, fueron localizados a las 5:20 de la madrugada del día domingo por equipos de búsqueda y rescate.
Durante la mañana de este domingo, la Armada de Chile confirmó el feliz desenlace de una búsqueda que mantuvo en vilo a la comunidad marítima del país durante los últimos días. Rodrigo Cruz García (50 años) y su hijo Diego Cruz Guzmán (23), pescadores artesanales desaparecidos desde el 24 de marzo, fueron hallados con vida y en buen estado de salud en Pichilemu, Región de O’Higgins.
Los Cruz, quienes zarparon desde la Isla Santa María en Talcahuano, Región del Biobío, fueron localizados a las 5:20 de la madrugada por equipos de búsqueda y rescate. Además, recibieron atención médica en la localidad donde fueron hallados.
El capitán de Puerto Coronel, Osvaldo Cuadra, informó que "ellos están bien y lo más probable es que sean trasladados a otro centro asistencial en San Antonio. Tuvieron contacto con su familia, que ya están viajando a Pichilemu para reencontrarse".
La incansable búsqueda de los pescadores desaparecidos movilizó a equipos marítimos, terrestres y aéreos durante siete días. A pesar de la falta de comunicación y recursos, los esfuerzos de rescate no cesaron hasta dar con su paradero.
Sobre las circunstancias de la desaparición, Cuadra señaló: "Todavía no se saben las causas de la deriva, pero los datos que entregaban las aplicaciones de la Gobernación Marítima de Talcahuano, y también otros datos corroborados con la Universidad de Concepción, informaban que la embarcación podría ir al norte y hacia allá fue".
Se destacó que los pescadores fueron encontrados sin celulares ni alimentos, ya que solo tenían previsto navegar durante tres horas.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Más del 40% de los estudiantes de enseñanza básica y media no alcanzan los niveles esperados en razonamiento matemático, revelando una tendencia descendente en los niveles de logro a medida que avanzan los ciclos escolares, según análisis de expertos.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025





























































































